Sábado 16 de agosto de 2025, p. 4
La cuarta edición del encuentro Ex-Céntricas: Capitales culturales en femenino en la escena mexicana, organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), está dedicado a presentar los archivos de diversas creadoras escénicas. Este año destaca la figura de María Luisa Ocampo, dramaturga guerrerense y promotora cultural que encabezó el movimiento teatral La Comedia Mexicana.
“La tendencia androcéntrica ha hecho parecer que los hombres son los únicos productores de cultura en el país. El objetivo es visibilizar a las mujeres creadoras y sus aportaciones”, señaló Edith Ibarra, investigadora del Citru y curadora del encuentro Ex-Céntricas.
La jornada se realizará el miércoles 20 de agosto, a partir de las 10 horas, en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes (Cenart), con tres mesas redondas: la presentación del libro Relatos que elaboran memoria: Archivos de mujeres creadoras en la escena teatral en México; un diálogo en torno a María Luisa Ocampo; así como la exposición de una metodología para rescatar y “activar” archivos.
El libro, fruto de una investigación del Citru, reúne los acervos de cinco creadoras: Esperanza Iris, Graciela Castillo, Félida Medina, Aída Guevara y María Luisa Ocampo. Incluye la descripción de cada archivo y el testimonio de las investigadoras que trabajaron en ellos.
“La idea es mostrar cómo una mujer observa a otra creadora, qué le dice, qué le cuenta su archivo”, indicó Ibarra. La obra estará en el repositorio del INBAL para consulta libre.
En la segunda mesa se presentarán los hallazgos en el archivo de María Luisa Ocampo, “la única dramaturga que escribió sobre la eutanasia y que articuló un teatro nacional en la época posrevolucionaria. Desde la mirada androcentrista, se habla de un padre del teatro mexicano, pero no de las mujeres que participaron”, destacó la curadora.
La tercera mesa abordará estrategias para difundir y dar vida a los archivos mediante redes sociales e inteligencia artificial, con el fin de que sean consultados y estudiados.
Ex-Céntricas, que inició en 2021, dedicó su primera emisión a la reflexión sobre las estrategias adoptadas por las creadoras escénicas para producir texto y espectáculo. Las ediciones posteriores reconocieron las trayectorias de Olga Martha Peña Doria, investigadora en la Universidad de Guadalajara, y de Jacqueline Bixler, investigadora de Virginia Tech, estudiosa del teatro en México.
El evento será transmitido en vivo a través del sitio Interfaz CENART. “Hacemos un llamado a las jóvenes y estudiantes a acercarse y conocer la labor de otras mujeres, e invitar a más personas a sumarse”, concluyó.