Viernes 15 de agosto de 2025, p. 16
La incidencia delictiva cibernética de menores de edad en México va al alza, evidenció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de los resultados que arrojó el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025.
Los incidentes cibernéticos, los cuales se refieren a los registros de aquellos eventos, sucesos o conductas que podrían estar relacionados con algún probable hecho delictivo en el que se utilicen medios electrónicos o informáticos para su comisión, aumentaron de forma considerable para los menores de edad de 2023 a 2024.
De acuerdo con el Inegi, los principales incidentes que se registraron en el país fueron el acoso contra el menor de edad, que se duplicó en los últimos 12 meses al pasar de 718 a mil 400 de 2023 a 2024.
Amenazas contra el menor reportó un aumento anual de 24.46 por ciento en 2024. El ciberbullying subió 15.48 por ciento; la pornografía se disparó 189.57. Mientras que los incidentes por el robo de contraseñas en redes sociales reportó un alza de 161.82 por ciento.
Cabe mencionar que el censo no incluyó la información de la Ciudad de México, la entidad con el mayor sistema de seguridad pública subnacional del país, debido a que no presentó a tiempo la información, informó el Inegi.
El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal precisó también que para los adultos, las amenazas se triplicaron en un año, al pasar de 6 mil 334 incidentes en 2023 a 19 mil 679 en 2024. Los fraudes de soporte técnico subieron 183.3 por ciento, mientras que la extorsión aumentó 19.63 por ciento en el periodo de referencia.
Las denuncias
Incidentes en carretera, delitos en Internet, infracción, robo de vehículos y tentativa de extorsión telefónica fueron las cinco denuncias, quejas o servicios registrados en las llamadas al 088 más frecuentes que recibió la Guardia Nacional (GN) en 2023 y 2024, de acuerdo con el Inegi.
En comparación con 2023, la infracción, delitos en Internet, situación en carretera, extorsión telefónica y robo de vehículo tuvieron incrementos porcentuales de 159.8, 40.7, 20.5, 11.8 y 5.6 por ciento, respectivamente.
El Inegi reveló que durante 2024, la GN recibió 300 mil 277 denuncias, quejas o servicios en las llamadas al sistema 088, en donde una de cada cuatro fue una situación en carretera (69 mil 573 eventos). Cerca de 19.6 por ciento los delitos en Internet (58 mil 996) y extorsión (27 mil 618).
El año pasado se registraron 13 millones 370 mil 572 incidentes de emergencias en las llamadas procedentes del sistema 911. Esto representó una disminución de 5.7 por ciento respecto a 2023. Persona agresiva, ruido excesivo, violencia familiar y persona sospechosa fueron los más frecuentes en 2023 y 2024.
En comparación con 2023, sin considerar la Ciudad de México, debido a que no proporcionó la información a tiempo, el árbol caído o por caer, ruido excesivo e incendio forestal tuvieron incrementos porcentuales de 34.2, 31.1 y 30.8 por ciento, respectivamente.