Política
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Tribunal falla contra Penguin Random House en caso Televisa

Editorial, obligada a publicar réplica por mentiras de Anabel Hernández

Sin fundamento, porciones de lo escrito en Las señoras del narco..., donde acusa a actrices de prostituirse con Beltrán Leyva

Foto
▲ Tribunal de BCS consideró “contradictorias entre sí” las pruebas presentadas por la editorial.Foto tomada a un estracto del fallo
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 10

Un fallo judicial obliga a la editorial Penguin Random House (en México con el sello Grijalbo) a publicar la réplica de la empresa Televisa a partes del libro de Anabel Hernández Las señoras del narco: amar en el infierno. La réplica demuestra que porciones de lo ahí escrito no tienen fundamento alguno. Son, simple y llanamente, un invento.

En las páginas 242 y 243 del texto, Anabel Hernández acusa a actrices de Televisa de prostituirse con el capo Arturo Beltrán Leyva, entre 2005 y 2006. En el juicio quedó probado que sus imputaciones carecen de pruebas. La sentencia es un duro golpe tanto para la editorial que publica los libros de la periodista como para ella misma. Sus mentiras hundieron a su casa editora, la más grande del mundo.

El fallo judicial fue acordado por el tribunal colegiado de apelación del vigésimo sexto circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur, en la sesión pública ordinaria del pasado 11 de julio. La resolución es firme e inapelable.

La sentencia muestra que Anabel Hernández, dedicada en los últimos años a difamar al ex mandatario Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a sus administraciones, ejerce–como han señalado muchos de sus colegas– el género de periodismo fantasioso. Publicaciones de la misma autora, como La historia secreta: AMLO y el cártel de Sinaloa, carecen de veracidad.

En distintos momentos, fueron las actrices que laboran en Televisa y el Centro de Educación Artística de la misma empresa quienes pusieron en su lugar y evidenciaron a la comunicadora. Artistas como Galilea Montijo, Paty Navidad y Alicia Machado, a quienes se señala en distintos capítulos de la obra publicada en 2023, han negado en los más diversos foros las acusaciones en su contra.

Irónicamente, las pruebas aportadas por Penguin Random House para respaldar sus argumentaciones en el juicio resultaron, según el fallo, “contradictorias entre sí, ya que por una parte se habla de la existencia de catálogos y por otra se niega”. Fueron sus mismos testimonios los que hundieron a la periodista y a la editorial.

“Las señoras del narco: amar en el infierno es un libro que aborda el universo del crimen organizado en México desde la perspectiva de las mujeres que forman parte de esta industria, sea como parejas sentimentales, objetos sexuales, familiares, socias o colaboradoras de los capos. Narra la forma en que se mezclan y complementan las relaciones emocionales y los negocios, las tramas políticas y criminales, y el poder y el dinero.

En el fallo judicial del tribunal colegiado de apelación del vigésimo sexto circuito se establece que de ahora en adelante, Penguin Random House –además de disculparse públicamente y pagar multa– “está condenada a designar e informar al público en general, a través de su portal, el nombre del responsable de recibir y tramitar solicitudes de réplica”.

Esto significa que la editorial no podrá divulgar cosas sin sustento. Deberá sujetarse a los mismos estándares que tienen periódicos e informativos en el país. Es el fin del periodismo-ficción en libros. De ahora en adelante será mucho más difícil para ella y la editorial publicar más libros con falsedades. No habrá impunidad. La sentencia abre la puerta a un posible daño moral, con castigos multimillonarios.