Economía
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sugiere Delta cambiar sanciones a México por afectar la aviación
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 22

Delta apoya plenamente que quienes tomen decisiones que perjudiquen los intereses de la aviación estadunidense y a los consumidores de ese país enfrenten responsabilidades, declaró la firma en el documento en el que, junto con Aeroméxico, respondió a la propuesta provisional del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de disolver la alianza entre ambas aerolíneas.

Sin embargo, Delta agregó en el texto entregado el lunes pasado que la Orden de Causa Justificada emitida por el DOT el pasado 19 de julio no es la manera de lograr ese propósito. La aerolínea estadunidense manifestó que imponer costos al gobierno de México por cualquier problema relacionado con el Acuerdo de Cielos Abiertos (ACA) haría que las empresas, los inversionistas y los consumidores estadunidenses paguen el precio del supuesto incumplimiento del acuerdo por parte del gobierno de México.

Delta señaló que en lugar de rescindir la aprobación del convenio entre Delta y Aeroméxico, que les permite compartir infraestructura, el DOT podría tomar otras medidas como imponer requisitos para la presentación de itinerarios a todas las aerolíneas mexicanas que operan en Estados Unidos, e incluso restringirlos.

También se podrían aplicar requisitos para la autorización de vuelos chárter. Consideró que estas dos opciones no perjudicarían el acuerdo, cuya finalidad es promover la competencia y el consumo.

“Delta alienta al departamento a implementar de manera intensiva estas herramientas para lograr sus objetivos políticos y defender los intereses estadunidenses, y a hacerlo antes de emprender cualquier acción adversa contra el ACA, a fin de contar con tiempo suficiente para evaluar su eficacia”, mencionó la compañía.

Reiteró que confía en la capacidad del gobierno mexicano para remediar el supuesto incumplimiento del acuerdo sin perjudicar a las empresas ni a los consumidores estadunidenses.

A su vez, advirtió que el DOT podría ejecutar las contramedidas previstas en la Ley de Prácticas de Competencia Justa en el Transporte Aéreo Internacional.

“Estas medidas, no la Orden de Justificación, están diseñadas para cambiar la conducta del gobierno de México sin perjudicar los intereses de Estados Unidos”, aseguró.

Por el contrario, si el departamento procediera con su propuesta, ello derivaría en una orden perjudicial para las empresas y a los viajeros estadunidenses, además de estar plagada de múltiples violaciones a la Ley de Procedimiento Administrativo.

“Delta y Aeroméxico han generado importantes beneficios públicos en forma de nuevas rutas trasfronterizas sin escalas, la expansión de la oferta conjunta, una mejor conectividad entre Estados Unidos y México, horarios más convenientes para el público viajero, beneficios superiores para los viajeros frecuentes y más”, mencionó.

Añadió que el convenio ha generado disciplina competitiva significativa a las aerolíneas individuales predominantes en el mercado estadunidense-mexicano como American y United y a una serie de aerolíneas de bajo costo.