Economía
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ventas de Antad crecieron 2.4% en julio
Foto
▲ Según Inegi, el gasto que se realiza en bienes y servicios no ha repuntado.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 21

En julio las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), es decir, las de aquellos establecimientos con más de 12 meses de antigüedad, registraron un crecimiento de 2.4 por ciento frente al mismo mes del año pasado.

De acuerdo con el reporte mensual del organismo que aglutina a varias de las cadenas minoristas más grandes del país, con excepción de Walmart, el crecimiento a tiendas totales del primer semestre, es decir, tomando en cuenta todos los establecimientos, fue de 4.8 por ciento anual.

Según la Antad, el incremento acumulado de enero y julio de 2025 a tiendas comparables es de 3.1 por ciento, mientras a tiendas totales es de 5.6 por ciento. De esta forma, destacó el organismo privado, las ventas de julio ascendieron a 137 mil 600 millones de pesos; en tanto, las acumuladas al séptimo mes de 2025 ascendieron a 917 mil 200 millones de pesos.

Por formato de tienda, las de autoservicio tuvieron un crecimiento de 0.3 por ciento a tiendas iguales y de 2.8 a establecimientos totales; en tanto, el segmento departamental reportó un crecimiento anual de 3.8 por ciento a tiendas iguales y 5.1 a tiendas totales; mientras el de especializadas presentó un crecimiento de 4 puntos porcentuales y de 7.8 a negocios totales.

Las cifras de la Antad muestran una desaceleración, toda vez que en julio pasado reportaron un crecimiento de 3.2 por ciento en tiendas comparables y de 5.8 en unidades totales con un dinamismo acumulado de 5.8 por ciento.

Las ventas de la Antad, organismo con más de 48 mil afiliados en el país, son un termómetro de cómo se encuentra el consumo entre las familias mexicanas, sobre todo en un primer semestre en el que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, implementó una política comercial basada en amenazas arancelarias, las cuales provocaron altos niveles de incertidumbre entre empresas y familias.

Lento dinamismo en el consumo privado

El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, se resistió a repuntar durante el arranque del verano (junio y julio), estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador oportuno del consumo privado (IOCP), que dio a conocer el organismo, apuntó a un crecimiento mensual de 0.3 y 0.6 por ciento en junio y julio, pero esos avances significaron, todavía, caídas de 0.1 y 0.4 por ciento anual, respectivamente.

De acuerdo con Jacobo Rodríguez, especialista financiero de Roga Capital, la tendencia del indicador del consumo privado se mantiene en terreno negativo.

Esto ocurre en medio de un menor crecimiento del empleo formal, (en junio se perdieron 46 mil 378 plazas laborales, pero en julio tuvo un aumento atípico de 1.26 millones, por la afiliación a trabajadores de plataformas) y un deterioro de la confianza de los consumidores, que hasta julio ligó siete meses con variación anualizada en descenso, así como un débil crecimiento económico y guerra arancelaria.

Cabe recordar que el Inegi reveló hace una semana que el consumo privado en México cayó uno por ciento mensual en mayo del presente año.

Lo anterior, luego de un avance mensual en abril de 0.9 por ciento, y que en mayo regresó a reportar disminuciones anuales, con una caída de 0.9 por ciento frente al mismo mes del año pasado, luego de que en abril se interrumpió un acumulado de cuatro lecturas anuales con caídas.

El consumo aceleró su caída de 0.9 por ciento anual en enero-abril, a 1.1 por ciento de enero-mayo de 2025. Así, la demanda interna, por el lado del consumo, presentará una modesta evolución, por el lento crecimiento del gasto de los hogares.

Con información de Clara Zepeda