Sheila Jordan // Festival Ejazz // Daniela Lazzeri
unque Sheila Jordan no alcanzó ni el perfil ni el encanto generalizado de las grandes divas (Sarah Vaughan, Carmen McRae, Ella Fitzgerald, etcétera), desde mediados del siglo XX ya figuraba entre las grandes cantantes de jazz; y a partir de los años 70, como toda una celebridad en la docencia del género en el City College de Nueva York.
Sheila Jordan falleció en pasado 11 de agosto, en la ciudad de Nueva York, a los 96 años de edad.
Sheila Dawson nació el 18 de noviembre de 1928 en Detroit, Michigan, donde inició como cantante de jazz, pero a los veintitantos años decidió radicar definitivamente entre la comunidad neoyorkina, donde se hace amiga muy cercana de Charlie Parker. Bird la presentaba como “la cantante del oído de un millón de dólares”. Al poco tiempo se casó con Duke Jordan, el pianista de Parker.
A mediados de los años setenta, Sheila empezó a dar clases en la Universidad Stanford, y a partir de 1978 dirigió los talleres de jazz en el City College de Nueva York, siendo en esta última universidad donde se convirtió en la maestra de Iraida Noriega.
Hace tres o cuatro meses, cuando empezábamos a trabajar en su libro biográfico, Iraida ya nos hablaba de su maestra: “De los tesoros que guardo de ese tránsito en la escuela, fue ser alumna de Sheila Jordan. Y lo increíble es que tiene noventa años y ahí sigue. Conocerla personalmente fue muy importante, porque aparte es una persona que tiene una narrativa muy… impresionante, que ha vivido su música junto con su vida sin esos enormes mitos, como los de Ella Fitzgerald o tal.Al igual que con Shirley Horn, ha regresado a ellas una especie de reconocimiento ya en una edad más avanzada.
“Te digo todo esto, porque creo que marca un estilo de vida; no nada más por la música que hacía, sino cómo decidió vivir su vida, el rollo de compartir sus talleres de una manera amorosa y generosa. Y sus filosofías de vida. Alguna vez, en uno de los talleres, una cantante que llegó con una actitud muy ‘Yo Soy’, Sheila la vio y: ‘No no no, eso no va’. Y fuera. Te van marcando pautas de actitud de vida.
“Su taller era de todo lo que implica preparar una canción; desde traer la rola, traer el primer chart, cantarla, ver si la tonalidad te va bien, cómo confeccionar una especie de arreglo, cómo te diriges al pianista para hacer ciertos acuerdos. Ella estaba mucho en esta onda de la impro, que es un estilo de scat muy diferente al que ahora heredamos de Berklee y de todas esas metodologías. Porque ellos vienen de una onda más aprendida en la calle. Sheila viene, como diría Enrique Nery, del Congal College.”
Y siguiendo en las rutas femeninas, una estupenda noticia es que, después de nueve años de ausencia, regresa el Festival Internacional EJazz, en su décima edición, al Teatro de la Ciudad de Puebla. Obviamente, en esta fiesta sólo se incluyen propuestas musicales lideradas por mujeres.
El festival inició en 2008 a iniciativa de Jimi Rodríguez, Mario Palomino y Enrique Nery, y ya que Mario y Enrique fallecieron hace un rato ( La Jornada 27/2/14), Jimi, baterista poblano y obstinado promotor, ha continuado la tarea con la asesoría de Pablo Argüelles y Jorge Fernández de Castro, productores y conductores de Sólo Jazz, en Radio BUAP, desde hace tres décadas.
Este 2025, el Festival EJazz iniciará el viernes 29 de agosto, a las 17:30 horas, con La Mancha Cuarteto (Francia-USA-Mex), Siena Cuarteto (Querétaro), Mireya Ramos y Jazzland (Ciudad de México). El sábado 30 llegan Fátima Lozano, Perla García y el Latin Jazz Tito Puente (Puebla) y Patricia Carrión (CdMx). Y el domingo 31 será la clausura con: Talaverita de Toledo (España-Cuba-Mex) y Fabiola Roudha (Guatemala).
Poco antes, pero en la Ciudad de México, se presentará la cantante italiana Daniela Lazzeri. Esto, el jueves 21 de agosto, a las 21 horas, en Casa Cent’Anni Music Hall (Julio Verne 38, Polanco). Daniela será acompañada por el trío de Antonio Lozoya, quien nos comenta que esto es una extensión previa al Festival de Jazz y Blues de San Miguel de Allende, dirigido por él mismo desde hace 31 años.
Buen provecho.