Niega Netanyahu que aplique estrategia de hambruna en la franja: de ser así, “todos estarían muertos”, dice

Jueves 14 de agosto de 2025, p. 21
Jerusalén. La destrucción selectiva del sistema de salud de Gaza por parte del ejército israelí equivale a “medicidio”, declararon las relatoras de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Tlaleng Mofokeng y Francesca Albanese. Horas después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en que “si tuviéramos una política de hambrear, todos en la franja estarían muertos”.
Las relatoras especiales Mofoken (sobre el derecho a la salud) y Albanese (sobre derechos humanos en los territorios ocupados) advirtieron que los incesantes bombardeos contra los complejos hospitalarios en la franja “agotaron los últimos recursos que quedan”, mientras la cifra de heridos o mutilados a causa de las operaciones militares israelíes alcanzó 154 mil 525.
El gobierno israelí crea condiciones calculadas para asesinar a los palestinos, lo que constituye una “clara prueba de la intención genocida”, señalaron las expertas.
Acusaron a Tel Aviv de atacar deliberadamente hospitales, así como a los trabajadores de la salud y paramédicos, a quienes también “intentan matar de hambre con el objetivo de erradicar la atención médica en el devastado enclave”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene registro de 735 ataques contra infraestructuras de atención sanitaria entre el 7 de octubre de 2023 y el 11 de junio de 2025, en los que 917 personas fueron asesinadas y más de mil 411 resultaron heridas. Los bombardeos israelíes alcanzaron 125 centros de salud y dejaron 34 hospitales con graves daños.
En este contexto, más de 100 médicos y enfermeras internacionales que trabajan como voluntarios en Gaza desde octubre de 2023, en una carta abierta advirtieron sobre los ataques indiscriminados contra el personal sanitario, y llamaron a una “acción mundial urgente” para su protección y la reconstrucción del destrozado sistema de salud.
El director del hospital Al Shifa alertó que 55 mil palestinas embarazadas enfrentan desnutrición, y advirtió sobre una severa crisis de salud en el territorio debido al colapso total del sistema sanitario.
La Oficina de Medios del gobierno de Gaza elevó a 235 el número de personas que murieron por inanición, entre ellos más de un centenar de niños, mientras aseguró que la crisis humanitaria alcanzó “niveles catastróficos”.
En contraparte, Netanyahu declaró que las acusaciones contra Israel de genocidio y hambre deliberada “son falsas”, al asegurar que si su país tuviera una política de hambruna “todos en Gaza estarían muertos”. El fin de semana aseveró que si su gobierno quisiera “habría bastado exactamente una tarde para cometer genocidio”. El premier acusó a Hamas e Irán de ser “el elemento genocida”, y de buscar el “exterminio de Israel y de muchos judíos”.
Al continuar con los bombardeos a lo largo de la franja, donde al menos 100 palestinos fueron asesinados en las pasadas 24 horas, 61 en la ciudad de Gaza, el ejército israelí anunció la aprobación de un “marco general” que permitirá a las Fuerzas de Defensa de Israel tomar el control definitivo de esa ciudad.
Entre los abatidos en la última jornada figuran 25 que buscaban alimentos en los centros de distribución operados por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Washington y Tel Aviv.
En tanto, el ministro israelí de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, anunció que planea aprobar licitaciones para construir 3 mil 401 viviendas en la zona E1 en Cisjordania reocupada para “enterrar la idea de un Estado palestino”.
Lindsey Graham, senador republicano de Carolina del Sur, advirtió a los miembros de su partido que si Estados Unidos suspende el apoyo a Israel debido a las crecientes denuncias de genocidio contra la población gazatí, será “Dios” el que castigue a los estadunidenses.
Por su parte, Arabia Saudita, Qatar, Jordania, Egipto, la Liga Árabe y la Autoridad Nacional Palestina condenaron los comentarios de Netanyahu y criticaron su “mentalidad impregnada de delirios coloniales” tras sus comentarios respecto a su visión del “Gran Israel”, que incluirá territorios palestinos, egipcios y del reino hachemita.