
Jueves 14 de agosto de 2025, p. 19
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) “no será instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”, aseguró Omar Reyes Colmenares, quien ayer fue ratificado por unanimidad como titular de ese órgano por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Senadores y diputados ratificaron también el nombramiento presidencial de María del Carmen Bonilla Rodríguez al frente de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Publico, por 22 votos a favor y nueve abstenciones.
El proceso fue desahogado en poco más de cuatro horas, pues mientras en la sesión de la Comisión Permanente se daba entrada al oficio de la presidenta Claudia Sheinbaum con los nombramientos, ambos funcionarios comparecían en otro salón y poco después el dictamen se votó en tribuna, donde los designados rindieron protesta.
La UIF “combatirá enérgicamente el uso del sistema financiero con fines ilícitos, así como las redes de corrupción que desvían recursos públicos o permiten el enriquecimiento indebido de funcionarios” y lo hará “con apego a la legalidad, con imparcialidad y respeto a los principios constitucionales”, expuso Reyes Colmenares ante legisladores de la tercera Comisión de la Permanente.
La capacidad de la UIF para rastrear y congelar cuentas vinculadas con ilícitos , dijo, “permitirá cortar de raíz el flujo de dinero que sostiene el delito, impidiendo que los grupos criminales sigan operando y reduciendo el daño que causan a las familias mexicanas”, expuso
Reyes Colmenares explicó que su experiencia de más de dos décadas en seguridad, inteligencia y combate al crimen organizado le ha permitido comprender cómo se mueve el dinero ilícito y cómo rastrearlo para judicializar casos, recuperar activos y prevenir que el sistema financiero sea utilizado con fines ilegales.
Durante la discusión de los dos nombramientos en el pleno, priístas y panistas reconocieron la trayectoria de Reyes Colmenares y aprovecharon para lanzarse en contra de su antecesor en la UIF, Pablo Gómez.
Por su parte, Bonilla Rodríguez, propuesta para el cargo que antes ocupó el ahora titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador Zamora, expuso que México tiene instrumentos para sortear la volatilidad frente a los riesgos que implicaría la aplicación de aranceles o una inflación en Estados Unidos y adelantó que habrá una tercera medida gubernamental para fortalecer a Petróleos Mexicanos, aunada a las dos recién anunciadas.