Martes 12 de agosto de 2025, p. 26
Madrid. El gobierno de España empezó ayer el traslado, de Canarias a la península, de menores migrantes no acompañados que solicitaron asilo. El primer grupo fue de diez infantes.
Fuentes del gobierno canario explicaron a Europa Press que los diez migrantes comenzaron su viaje hacia la comunidad en la que serán reubicados por el Estado, la cual no fue identificada con el fin de salvaguardar a los menores.
El traslado es parte del cumplimiento de la orden emitida el pasado 25 de marzo por el Tribunal Supremo, que obliga al Estado a hacerse cargo con sus propios recursos de alrededor de mil menores solicitantes de asilo que permanecen en el archipiélago.
El Ministerio de Inclusión señaló que en cada caso “prevalecerá siempre la integridad, el bienestar y el interés superior del menor”, lo que implica un estudio individualizado de cada niño o adolescente para determinar el destino final más adecuado.
Los traslados se realizarán de manera programada, con dos salidas semanales de entre 15 y 20 menores, salvo el primer viaje, que fue de menor número.
Para cumplir con la solicitud del Supremo, el Consejo de Ministros aprobó una partida de 40 millones de euros destinada a crear mil 200 plazas de acogida en distintas comunidades autónomas de la península. El Ministerio de Migraciones aportará 750 de esas plazas, en coordinación con entidades colaboradoras, para su habilitación inmediata.
Casi 90 por ciento de los menores que forman parte de este proceso son de Mali y llegaron solos, tras huir de situaciones de violencia, inestabilidad política o pobreza extrema en sus países de origen.