El bajacaliforniano compite este domingo en la Clásica de Hamburgo

Martes 12 de agosto de 2025, p. a11
El recorrido de Isaac del Toro en poco más de una semana ha sido vertiginoso. Perdió un podio en la Clásica de San Sebastián, ganó el Circuito de Getxo, entró al top 10 mundial al ocupar el séptimo puesto del ranking, empezó la Vuelta a Burgos con una caída que lo hundió y remontó para ganarla. Este lunes, de nuevo, escala un peldaño en la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con 3 mil 621 puntos.
Nunca un mexicano estuvo en una posición tan privilegiada en el ciclismo de élite. Ni sus antecesores ejemplares, Raúl Alcalá en los 90 y Alberto Pérez Cuapio en el nuevo siglo, insignias que ganaron etapas en las grandes vueltas, alcanzaron semejantes cotas de distinción.
Del Toro destaca en esa lista de jerarquías donde está apenas un peldaño y 220 puntos abajo del top cinco que empieza en orden ascendente con el esloveno Primoz Roglic y que se corona con otro del mismo país y que parece destinado a convertirse en leyenda: Tadej Pogacar.
Si existe una acción que describa con fidelidad el paso del bajacaliforniano de 21 años en el mundo de los pedales esta es la irrupción. Así lo hizo cuando conquistó el Tour del Porvenir en Francia en 2023 y en 2024 cuando debutó como profesional con el grupo más exitoso del momento UAE Team Emirates. Pero si algo de verdad cimbró la carrera del pedalista mexicano fue su inesperado protagonismo en el Giro de Italia de este año, cuando de forma inaudita arrebató el liderato cuando las circunstancias se lo exigieron y terminó como subcampeón; la victoria se le escapó por los pelos.
Precisamente Pérez Cuapio, quien conquistó en su época tres etapas de la Corsa Rosa, elogió la meteórica llegada del joven de Ensenada a estas alturas. Aunque aconsejó tener cautela para permitirle que madure en un deporte que en cada salida es una mezcla entre un trazado riguroso de la estrategia y una tirada ciega de dados.
“Un día te levantas y las piernas simplemente no dan, otro día te caes y te rezagas; así es el ciclismo, una aventura que sigue un plan, pero hay muchas cosas inesperadas que se atraviesan en el camino”, cuenta a La Jornada desde Módena, Italia.
“Isaac apenas tiene 21 años, aún tiene mucho futuro por delante; emociona que un mexicano esté consiguiendo estas cosas, a mí me da demasiado gusto verlo”, agrega.
Aunque en un principio se anunció que este año Del Toro participaría en la Vuelta a España, la tercera gran carrera por etapas en el escalafón, no podrá competir por el reglamento de UAE Team Emirates. Los menores de 25 años de esa compañía no pueden intervenir en más de una de las grandes por temporada, para evitar el desgaste físico y mental de sus competidores más jóvenes.
Del Toro seguirá la temporada con carreras de menos exigencia para mantenerse competitivo y seguir sumando puntos en el ranking. El 17 de agosto volverá a la carretera en la Clásica de Hamburgo, carrera de un día en Alemania, prueba que sirve para medirse con velocistas y algunos puertos para templar las piernas y el alma de los temerarios.