Martes 12 de agosto de 2025, p. 30
Durante décadas se han realizado inversiones muy grandes para evitar inundaciones en la Ciudad de México. Por eso se cuenta con el drenaje profundo y el Túnel Emisor Oriente, pero cuando llueve con tanta intensidad, como fue el domingo, “es difícil que el sistema de desahogo pluvial funcione con tanta eficiencia”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Comentó que en el Centro Histórico la precipitación fue de 81 milímetros (81 litros por metro cuadrado) y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional una lluvia moderada es de 15 a 30 milímetros.
En la conferencia matutina, rechazó que el manejo de bombas del Túnel Emisor Oriente ponga en riesgo de inundación a municipios de Hidalgo. Lo que hace falta, dijo, son obras de drenaje que se conecten a este sistema, como en la glorieta de Vaqueritos, en la zona sur de la capital.
Resaltó que el parque ecológico Lago de Texcoco es importante porque se puede inundar y actúa como vaso regulador para la zona metropolitana del valle de México (ZMVM). Esa es la zona donde se pretendió construir el aeropuerto. Si se hubiera hecho, estaríamos en problemas, sostuvo.
En cambio, cada vez se reorientan algunos ríos al ex lago, el cual reporta avance en su recuperación. Ahí se construyen humedales para limpiar el agua de forma natural y se realizan diversas obras para la ZMVM.
Respecto de Hidalgo, la mandataria recordó que está en proceso el desazolve del río Tula, uno de los proyectos más ambiciosos de su gobierno. Es un trabajo que se inició con el presidente López Obrador para ampliar los bordos, y ahora continúa.
También indicó que se brindará apoyo al gobierno capitalino y a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas.