Mundo
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Potencias solicitan incluir a Zelensky en negociación de paz

Líderes del viejo continente, por mantener presión a Moscú

 
Periódico La Jornada
Lunes 11 de agosto de 2025, p. 25

Kiev. Líderes europeos llamaron ayer a mantener la presión sobre Rusia y a incluir a Ucrania en las negociaciones de paz, antes de una cumbre bilateral entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump.

Los mandatarios ruso y estadunidense se reunirán el 15 de agosto en Alaska como parte de los esfuerzos de Trump para encontrar una salida al conflicto que empezó en febrero de 2022, con la invasión de Rusia a Ucrania.

La reunión se efectuará sin la presencia del líder ucranio, Volodymir Zelensky, que exige formar parte de las negociaciones.

Al anunciar la cumbre el viernes, Trump aseguró que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, refiriéndose a Ucrania y Rusia, sin dar detalles.

“No pueden tomarse decisiones en nuestra contra y sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada”, advirtió Zelensky en redes sociales. “Los ucranios no entregarán su tierra al ocupante”.

Un funcionario de la Casa Blanca, bajo anonimato, ha dicho que el Ejecutivo estadunidense está abierto a que Zelensky asista, pero que los preparativos sólo están en marcha para una reunión bilateral.

El mandatario ucranio informó haber conversado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien afirmó en la red X que “el futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranios”.

Diplomacia activa

Los principales líderes europeos firmaron ayer una declaración conjunta en la que señalan que “sólo un enfoque que combine diplomacia activa, con el apoyo a Ucrania y una constante presión sobre la Federación Rusa” podrá poner fin a la guerra.

“Aplaudimos el trabajo del presidente Trump por detener la matanza en Ucrania y estamos listos para apoyar ese trabajo en el plano diplomático, además de mantener nuestro sustancial apoyo militar y financiero a Ucrania”, así como “manteniendo e imponiendo medidas restrictivas contra la Federación Rusa”, indicaron los líderes europeos.

Entre los firmantes de la declaración figuran Macron, la italiana Giorgia Meloni, el alemán Friedrich Merz, el polaco Donald Tusk y el británico Keir Starmer, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Esperamos y suponemos que el gobierno ucranio, que el presidente Zelensky, formarán parte de este encuentro”, señaló el canciller federal alemán en una entrevista a la televisión ARD.

Los líderes de ocho países nórdicos y bálticos reafirmaron conjuntamente su apoyo a Ucrania e insistieron en que la paz sólo puede llegar mediante una presión constante sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra “ilegal”.

Los líderes de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia sostienen en un comunicado que “reafirman el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”.