Recorrerá casi un kilómetro entre Periférico y el estadio de Chivas // Convenio de 30 años, con inversión de 300 mdp
Lunes 11 de agosto de 2025, p. 30
Guadalajara, Jal., Con una inversión de 300 millones de pesos, el ayuntamiento de Zapopan autorizó un “convenio de colaboración” por 30 años, que podría extenderse más tiempo, a la empresa Modutram para construir y operar un autotrén eléctrico que recorrerá un circuito de casi un kilómetro entre Periférico y el estadio de futbol del equipo Chivas, en el área natural protegida de protección hidrológica El Bajío, que ha sido invadida desde hace años por el recinto de futbol y por las villas panamericanas.
El alcalde Juan José Frangie dijo que el proyecto de cara a los cuatro juegos del mundial de futbol del año próximo en Guadalajara, también permitirá aliviar la crisis de movilidad que ocurre con frecuencia, no sólo cuando hay partidos, sino en conciertos y otro tipo de eventos masivos en el inmueble propiedad de la familia Vergara, para la que trabajó durante tres años entre 2005 y 2007.
Frangie es un empresario militante de Movimiento Ciudadano (MC), quien antes de ser político fue también gerente del club deportivo Guadalajara.
La inversión será de unos 300 millones de pesos y el acuerdo no contempla contraprestación económica para el municipio salvo la “intangible” de ofrecer una alternativa de transporte en una zona donde no existe y en la cual son frecuentes los conflictos viales ante la afluencia a dicho inmueble con capacidad para más de 46 mil personas.
El autotrén incluye un corredor de 900 metros, carril elevado, dos estaciones (Mi Macro y Estadio) y un patio de maniobras.
La tecnología incorpora 15 trenes de 30 pasajeros, propulsión eléctrica a baterías y videovigilancia.
El tiempo de viaje se estima de un minuto 45 segundos, con un intervalo de 30 segundos y capacidad de 7 mil 200 pasajeros por hora por sentido.
Tras la aprobación de este plan, la operación piloto está prevista para el 9 de abril de 2026, con inauguración el 8 de mayo de ese mismo año, un par de meses antes del comienzo del torneo mundialista.
El proyecto abarcará mil 29 metros cuadrados para la estación Periférico, 994 metros cuadrados para el centro de control en Circuito JVC (más 388 metros cuadrados para acceso vial), 84 metros cuadrados para 56 columnas del viaducto elevado, y el derecho de vía elevado de 4.7 metros de ancho a lo largo de 0.8 kilómetros del circuito JVC.
Las opiniones técnicas municipales fueron allanadas sin problema y el convenio indica que la alcaldía facilitará los permisos y licencias, mientras Modutram asume todos los costos de construcción, operación, funcionamiento y mantenimiento, incluidos gastos relacionados con personal, licencias y dictámenes.
Según lo aprobado, el acuerdo no transfiere derechos reales sobre los espacios municipales, los cuales conservan su carácter de dominio público.
También se establece que la operación del autotrén será seis días a la semana, según demanda y el costo al usuario “se apegará a la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco”.
Aunque la autorización la otorgó el ayuntamiento de Zapopan con Frangie como edil, originalmente el proyecto fue presentado en 2018 cuando el actual gobernador Pablo Lemus –también de MC– era alcalde de ese municipio, y personal del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados le mostró la forma de operar con un prototipo que se construyó en la zona de El Bajío, a unos metros del estadio y pudo conocer parte de la tecnología.
Tanto Frangie como Lemus son empresarios que ingresaron a la política invitados por el ex mandatario emecista Enrique Alfaro. Además, los dos fueron dirigentes de Coparmex y en sus gobiernos en Zapopan y Guadalajara han mostrado su interés por entregar concesiones a la iniciativa privada de diversos servicios públicos.
Frangie incursionó en el futbol profesional, primero como director general de Tecos FC y lue-go del Club Deportivo Guadalajara, así como presidente del Deporti-vo Saprissa en Costa Rica y presidente comercial del club Leo-nes Negros de la Universidad de Guadalajara.