Lunes 11 de agosto de 2025, p. 29
Con el propósito de exigir a las autoridades estatales y federales el abasto de medicinas para continuar con el tratamiento a los pacientes que las requieren, decenas de personas se manifestaron ayer en Guanajuato, estado de México, Aguascalientes, Nayarit y Quintana Roo.
En Guanajuato, por segundo día consecutivo tuvo lugar una movilización, ahora en la ciudad León; –el sábado se realizó en Salamanca–en protesta por la falta de fármacos para niños con cáncer.
Los manifestantes, entre ellos padres de familia y menores, se concentraron en el Arco de la Calzada de León, y luego recorrieron la calle Madero hasta la plaza principal, donde demandaron medicinas oncológicas al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Aunque el sistema de salud de Guanajuato no forma parte del IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud estatal informó que en el Hospital General de León está garantizada la atención para niños, adolescentes y adultos con cáncer.
“De acuerdo con el reporte del área de oncología pediátrica de 2024, actualmente se atienden 90 casos de cáncer infantil, 230 de mama y 71 padecimientos de cáncer cervicouterino”, precisó el secretario de Salud, Gabriel Cortés, en un comunicado.
Se suman en Toluca a movilización nacional
Mientras, en Toluca, unas cien personas, la mayoría derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios y pacientes de los centros de salud ubicados en territorio estatal se sumaron a la movilización nacional que inició el sábado.
El contingente partió de Paseo Colón y avanzó hacia el primer cuadro de la ciudad, donde se ubica el palacio de gobierno; marchó con la consigna de que los fármacos “no son un favor sino una obligación” de las autoridades.
Los quejosos recalcaron que la escasez ya es una constante en las clínicas y unidades médicas de la entidad, y esto se ha agudizado aun más cuando se entró al esquema del IMSS-Bienestar, hace un año.
En Aguascalientes, los inconformes, acompañados por integrantes de la organización civil Nariz Roja, se reunieron en el Jardín de los Palacios, explanada que se localiza a espaldas del palacio de gobierno y el ayuntamiento de la capital para pedir medicamentos en las clínicas del IMSS.
Los afectados relataron que los menores que padecen cáncer se están muriendo porque no hay plaquetas, fármacos para que los niños puedan seguir con su tratamiento, no hacen quimioterapias. “Nuestra voz es para todos los menores, hemos levantado la voz pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: ‘No hay, no hay’”, recriminó Patricia, madre de un niño con ese padecimiento.
En Nayarit, la misma asociación dio acompañamiento a los parientes de menores con dicho mal a la marcha que salió del Monumento a La Hermana Agua a la plaza Benito Juárez, ubicada frente al palacio de gobierno, en Tepic.
En tanto, en Cancún, Quintana Roo, padres de familia, niños, pobladores y miembros de la organización civil Nariz Roja guardaron un minuto de silencio por los menores que perdieron la vida por falta de medicamentos contra el cáncer, durante una movilización en la Plaza de La Reforma.
Con información de Carlos García, Israel Dávila, Claudio Bañuelos Myriam Navarro y Patricia Vázquez