Estados
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Opositores a La Parota exigen frenar obras de tres pozos en Acapulco
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 11 de agosto de 2025, p. 28

Acapulco, Gro., Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop) se manifestaron contra la construcción de tres pozos radiales en el río Papagayo, sin que antes se solucionen los problemas de abasto de agua potable en las 47 comunidades que integran a los bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco.

En asamblea realizada en el paraje El Fraile, a unos pasos del Papagayo, comuneros pidieron ayer respeto a las autoridades y habitantes de todos los pueblos.

Expresaron que el movimiento del Cecop está despierto, y se declara en contra de la construcción de tres pozos para obtener agua a la altura de Aguacaliente, pues debe haber consenso en todas las localidades.

Criticaron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) solamente tomara en cuenta a representantes de una población, en este caso Aguacaliente, con cuyos comisionados se firmó una minuta el pasado 4 de agosto, para permitir que comenzara el levantamiento topográfico en el río Papagayo, para hacer la primera excavación este año.

Miembros del Cecop advirtieron que en la mayoría de las comunidades como Cacahuatepec, Huamuchitos, El Cantón, Los Ilamos, El Carrizo, Espinalillo, Apalani, Campanario, Rancho Las Marías y Cruces de Cacahuatepec, que se encuentran río arriba, el huracán John destruyó con sus lluvias torrenciales los sistemas de captación del 23 al 27 de septiembre pasado, sin que la Capama los haya reparado.

Sin solución, los problemas de abasto de agua potable

Dijeron que hay casos de trabajos inconclusos, y en otros, la disminución de los niveles de agua del Papagayo impide el funcionamiento de los equipos de bombeo, por lo que la construcción de un pozo dificultará más el suministro del líquido.

Recordaron que la propia autoridad se comprometió a resolver los problemas de abasto de agua potable de poblaciones afectadas, tras la toma de los orificios en torno al Papagayo en diciembre anterior, para exigir obra pública y servicios básicos, lo cual la autoridad ha ignorado, no obstante que signó compromisos con los habitantes.

Comuneros señalaron que cuentan con agua gracias a equipos particulares de bombeo, por los que pagan entre 150 y 200 pesos para llenar sus tambos, y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que instaló bombas en algunas localidades.

Marta Hernández, representante de El Cantón, subrayó que “la Capama pretende abrir nuevos pozos, debió tomar en cuenta a las 47 comunidades; mientras, nuestros poblados se mueren de sed. El huracán Otis (que azotó a Acapulco en octubre de 2023) destruyó los sistemas de captación de la ribera del río Papagayo”, y explicó que se encuentra inconcluso el sistema de captación de Cacahuatepec, del cual dependen El Cantón, Espinalillo, Huamuchitos y Apanhuac.

Mario Estrada Bailón, representante de Huamuchitos, pidió “tomar en cuenta a las autoridades de cada pueblo, debe haber respeto”.

Puntualizó: “nuestros hermanos de las colonias de Acapulco son gente pobre, pero el agua la quieren para la zona turística. Nosotros merecemos respeto. Los bienes comunales de Cacahuatepec están conformados por 47 comunidades”.