Lunes 11 de agosto de 2025, p. 20
El plan de vivienda y de infraestructura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría devolverle dinamismo al sector de la construcción, ante la contracción anual de 30 por ciento en obras públicas –un lastre muy pesado para la industria y para ciertas zonas del país, sobre todo el sureste– desde la segunda mitad de 2024, cuando concluyeron los proyectos insignia de la pasada administración.
No obstante, se corre el riesgo de que la contracción haya sido tan intensa que genere debilidad por un periodo más prolongado de lo previsto, aseveró Adrián de la Garza, economista en jefe global de Cementos Mexicanos (Cemex).
El especialista destacó la resiliencia del sector de la construcción, particularmente de vivienda, y el hecho de que la colocación de créditos hipotecarios siga en crecimiento a pesar de que las tasas de interés aún son altas.
Consideró que el plan de vivienda y de infraestructura contribuirá a estas expectativas favorables para el sector en lo que resta de la actual administración.
Incertidumbre comercial puede perjudicar al sector
De la Garza también expresó cautela, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor del sector de la construcción se contrajo severamente después de que terminaron las obras más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Aunque se esperaba, el desplome ha tenido un impacto considerable.
“Hay un efecto de base muy importante. Entre 2023 y 2024 hubo un esfuerzo muy importante para cerrar proyectos como el Tren Maya. Con el cambio de administración se desplomó la actividad, pero si ligamos esto con la actividad económica del país en el segundo semestre, sobre todo con la incertidumbre arancelaria y comercial, la caída para el sector de la construcción podría seguir”, comentó De la Garza durante el pódcast Análisis Biva.
El analista de Cemex consideró que el sector de la vivienda podría tener un futuro más favorable, pues al parecer no se está deteriorando más y la pérdida de empleos ya paró, pero en el entorno económico en general aún hay elementos de mucha incertidumbre.