Cultura
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Confirman autenticidad de pinturas rupestres en Santa María Coapan

Esperan dictamen oficial del INAH para determinar acciones de conservación

Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 11 de agosto de 2025, p. 5

Tehuacán, Pue., El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) podría autentificar oficialmente este mes las pinturas de Las Manitas en Santa María Coapan, después de que en días pasados la zona fue visitada por Francisco Mendiola Galván, titular de la Coordinación Nacional de Arqueología (CNA), quien en los estudios aplicados al sitio detectó alrededor de mil 500 impresiones de manos, realizadas con la técnica de aspersión con cerbatana, característica del arte rupestre, además de determinar que el tipo de pigmentos utilizados coinciden con esa clase de expresiones.

Para valorar las impresiones se recurrió al software DStretch, diseñado para detectar detalles en pinturas rupestres que no son visibles a simple vista. Con esta tecnología se confirmó que se trata de un hallazgo auténtico.

Dado que el software permite también delimitar detalles y líneas finas, la investigación permitió determinar esos detalles en los tres puntos de la barranca de Coapan. La mayoría de las manitas están en la zona conocida como Tinaja uno.

En las otras dos existen evidencias de arte rupestre; en la tercera tinaja se identificaron figuras abstractas en las que sus creadores utilizaron óxido de hierro para plasmar la cosmovisión de su tiempo.

La coordinación aún no da a conocer la antigüedad de esas pinturas y se espera que ese dato se revele cuando se emita el dictamen oficial de autenticidad, a partir de lo cual se determinarán las acciones para la conservación del sitio que, por el momento, sigue bajo resguardo del comité de bienes del pueblo y la presidencia auxiliar.

De acuerdo con declaraciones del director del INAH Puebla, Manuel Villarruel, una vez que se estipule oficialmente su autenticidad, se procedería con el registro de ese sitio como bien cultural y ese instituto atraerá su protección.

El lugar se encuentra en el territorio correspondiente a la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, que con éste tendría ya dos lugares con pinturas rupestres similares, la primera se ubica en Cuicatlán, Oaxaca, donde también hay cientos de manos estampadas elaboradas con la técnica de negativo.

Nancy Rico, regidora de Patrimonio Histórico de Tehuacán, confirmó que se espera que este mes el CNA emita el dictamen, lo cual servirá para determinar las acciones pertinentes para preservar el sitio.