Capital
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presenta hoy Brugada iniciativa del sistema de cuidados para la CDMX

Es necesario “desfeminizarlos”, dice en foro// Atacar violencia de género, primer paso para su instauración, coinciden panelistas

 
Periódico La Jornada
Lunes 11 de agosto de 2025, p. 33

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentará este lunes su iniciativa de sistema de cuidados, a los que considera un derecho universal, con la que busca que dichas tareas sean distribuidas entre hombres y mujeres.

En un foro internacional, la mandataria señaló que es necesario “desfeminizar” los cuidados porque las mujeres dedican tres veces más tiempo a estas tareas.

“Cuidar, entonces, no es un asunto privado, debe ser una tarea colectiva que justamente sostiene la vida en el mundo, esa es la dimensión tan importante. Sin la tarea de los cuidados el mundo no podría seguir. Es la que sostiene la vida a nivel global, y todas las sociedades sobreviven gracias a este trabajo que no es pagado, que no es reconocido, que es invisibilizado, y pareciera que es un pacto de desigualdad que se ha mantenido históricamente sin cambios.”

Por eso, “es momento de situar los cuidados en el corazón del debate público, y el feminismo se ha erigido como la fuerza transformadora más profunda y decisiva de nuestro tiempo, capaz de replantear la forma en que organizamos la vida, la economía y la justicia social”.

La directora de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, resaltó la implementación de Utopías como centros que ayudan a las mujeres a redistribuir las tareas de los cuidados, por lo que las calificó de ejemplo “de lo que queremos lograr” en materia de educación, atención legal para mujeres violentadas y a la comunidad en general.

En tanto, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina, José Manuel Salazar Xirinach resaltó que en ninguna otra región del mundo, excepto América Latina, se ha trabajado tanto para entender el cuidado como un trabajo, un derecho y un bien público.

Señaló que es indispensable un diálogo público con diferentes sectores para generar políticas efectivas del cuidado.

En las mesas de diálogo, panelistas de países como Argentina, Colombia y Brasil coincidieron en la necesidad de atacar la violencia de género como un primer paso para instaurar el sistema de cuidados.