Capital
Ver día anteriorDomingo 10 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se comprometen autoridades a limpiar 26 barrancas del poniente
Foto
▲ La estrategia abarca acciones para el saneamiento de aguas, tratamiento de descargas y vigilancia ciudadana, entre otras.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de agosto de 2025, p. 24

El Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a limpiar mil hectáreas de 26 barrancas de las alcaldías Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Tlalpan y Cuajimalpa a más tardar el 31 de diciembre, de las cuales 500 serán restauradas, como parte de la primera etapa del plan integral para el rescate de esos ecosistemas.

La estrategia incluye la aplicación de un programa de empleo temporal para que vecinos de las zonas a intervenir se conviertan en guardianes de dichas áreas y evitar que de nueva cuenta sean contaminadas al ser utilizadas para depositar basura.

Asimismo, se abrirá una línea telefónica con el fin de que la gente denuncie actos de contaminación, invasiones o malas prácticas.

En la barranca de Tarango, en Álvaro Obregón, la jefa del Ejecutivo local, Clara Brugada, instruyó a las secretarías de Gestión Integral del Agua y del Medio Ambiente a presentar un plan para el desalojo de aguas negras que proceden de viviendas que no cuentan con drenaje, así como otro de filtración de agua pluvial.

También anunció la creación de un gabinete para la restauración de ríos y barrancas que se reunirá todos días con el fin de coordinar el plan de rescate, además de que se convocará a organizaciones ambientalistas que contribuyan en el cuidado de esas áreas.

La restauración de las primeras 500 hectáreas consistirá en el saneamiento de aguas, revegetación, control de invasiones, tratamiento de descargas, vigilancia ciudadana y generación de conciencia ambiental que permitan reponer la capacidad para que se filtre el agua y mantener la biodiversidad.

Por lo pronto, en las labores de limpieza participarán esas demarcaciones, que tendrán a su cargo 25 por ciento de las hectáreas a intervenir, mientras el resto lo realizarán las secretarías de Gestión Integral del Agua, Medio Ambiente, así como la de Obras y Servicios.

Los trabajos de limpieza empezaron la semana pasada en la barranca del río Mixcoac, donde se retiraron 779 metros cúbicos de basura, 27.5 de cascajo, así como 12 árboles muertos o enfermos por plagas y otros cuatro que habían caído sobre viviendas.