Mundo
Ver día anteriorSábado 9 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Javier Milei acusa al Congreso de llevar a Argentina a la quiebra

Causas nobles acabarán con el superávit e incrementarán 70% la deuda del Estado, dijo

Foto
▲ El mandatario argentino ayer durante su mensaje a la nación contra el aumento presupuestal para gasto socialFoto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 9 de agosto de 2025, p. 19

Buenos Aires., El presidente Javier Milei acusó ayer al Legislativo de apropiarse de causas nobles para llevar al país a la quiebra, en una férrea defensa de su plan de ajuste económico, luego de que esta semana la oposición impulsó varias iniciativas para mejorar los ingresos de sectores vulnerables de la población.

Hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina, el Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tantos esfuerzos nos ha costado a todos los argentinos, lamentó el mandatario en un mensaje a la población por cadena nacional.

Aprovechando que la Libertad Avanza, el partido político de Milei se encuentra en desventaja numérica en el Parlamento, esta semana la oposición aprobó iniciativas como aumentos de jubilaciones y de prestaciones para personas con discapacidad y de las partidas presupuestarias para las universidades y hospitales públicos, que según el mandatario conspiran contra el objetivo de garantizar el superávit fiscal y terminar con la inflación.

Usando causas nobles como excusas, promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional. Parece una pretensión noble pero cuando no hay plata no se trata más que de un engaño demagógico de parte de la política que toma a los ciudadanos de idiotas, aseveró Milei, quien además detalló que en su conjunto, estos paquetes legislativos representan un gasto para las arcas públicas equivalente a 2.5 por ciento del producto interno bruto.

Esto implicaría un endeudamiento adicional superior a 300 mil millones de dólares, o un incremento de la deuda del Estado de 70 por ciento, estimó.

Desde que llegó al poder a fines de 2023, el economista ultraliberal y de extrema derecha apeló a las herramientas que le otorga la Constitución, como el veto, para frenar leyes que pongan en riesgo su plan de ajuste económico. Muestra de ello fue el veto al aumento a jubilados y de subsidios a la discapacidad.

La represión no sólo se dio en los juzgados, sino también en las calles, luego de que las autoridades volvieron a enfrentar a los jubilados en la tradicional marcha de los miércoles, cuando estuvieron acompañados por trabajadores de la salud, docentes universitarios y Abuelas de Plaza de Mayo.

La represión se saldó con 25 detenidos, decenas de lesionados, entre ellos reporteros gráficos, en una imagen que unida al sometimiento el martes de discapacitados y sus familiares evidenció la extrema violencia que aplica contra los sectores más vulnerables el gobierno del ultraderechista.

Milei anunció también dos medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno, y aseveró que prohibirá al Tesoro financiar el gasto primario con emisión monetaria y que enviará un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal y a los legisladores y funcionarios que no cumplan con las reglas fiscales.

Al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante. Por suerte para todos los argentinos, las próximas elecciones de octubre van a dirimir esta paradoja de una vez por todas, indicó Milei en tono de campaña.

Y se podrá elegir un nuevo Con-greso que nos permita avanzar a mayor velocidad con cambios que el país necesita. Son ustedes los que van a definir quién resiste más, la fuerza imparable del cambio o el objeto inamovible.