Documentan ante la CPI efecto de sanciones
Supuestos vínculos con cárteles son una calumnia infame
, asegura el fiscal del país sudamericano

Sábado 9 de agosto de 2025, p. 19
Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo ayer que Estados Unidos intenta tapar los planes de violencia contra su país al aumentar de 25 a 50 millones de dólares la recompensa que ofrece el gobierno de Donald Trump por información que lleve a su captura
, luego de acusarlo de vínculos con organizaciones de narcotráfico internacional.
El imperio trata de huir hacia adelante y tapar que los descubrimos con las manos en la masa, pero con nada de lo que hagan ni hoy ni mañana ni después taparán que la revolución bolivariana es de verdad, poderosa y victoriosa
, expresó en un acto oficial.
El presidente hizo referencia a una operación que tenía como objetivo la detonación el fin de semana de explosivos en el sector Plaza Venezuela, ubicado en el este de Caracas, y por la cual fueron detenidas 15 personas.
Maduro aseguró que Washington y dirigentes de la oposición están vinculados con ese caso.
El domingo pretendieron un atentando con bomba para matar gente en una plaza pública; en eso están el sayonismo (en referencia a la líder opositora María Corina Machado) y el imperialismo. Ha habido grandes logros, nuevos elementos que participaron, todos los caminos conducen al narcotráfico colombiano y la mafia albanesa ecuatoriana
, comentó, y añadió que su país está en paz y va a seguir en paz
porque no hay imperio en la tierra que pueda con Venezuela
.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó que el anuncio estadunidense se enmarca en una operación de guerra sicológica y propaganda
, en conjunto con la oposición venezolana, y aseguró que las acusaciones sobre los supuestos nexos del gobierno con carteles son una calumnia infame, un intento desesperado de construir un expediente artificial que no resiste el menor análisis técnico o jurídico
.
La Fuerza Armada Bolivariana calificó la medida de Washington de acto de injerencia a la soberanía del país
.
Medidas ilegales: Díaz-Canel
Asimismo, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseveró que Estados Unidos se presenta como juez global para justificar sus ilegales y unilaterales medidas contra Venezuela y su legítimo presidente
y denunció los anuncios fraudulentos, contrarios a los principios que rigen el derecho internacional
.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, consideró grotesca
la recompensa ofrecida. En redes sociales el incremento anunciado fue objeto de burlas: “Ofrecen una recompensa de 50 millones de dólares por información sobre Maduro. Bueno, no hace falta ser un James Bondi (en referencia a la fiscal general estadunidense, Pam Bondi) para saber que está en Venezuela”, señaló uno de los tantos usuarios que reaccionaron a la medida.
En tanto, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, entregó ante la Corte Penal Internacional (CPI) nuevas evidencias
del impacto que generan las sanciones para promover una política de cambio de régimen
impuestas por Estados Unidos y otras naciones contra su país.