Mundo
Ver día anteriorMiércoles 6 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Juez prohíbe que hijos de Bolsonaro lo visiten en arresto domiciliario

Cometen acciones parecidas a la intentona golpista del ex mandatario, argumenta // Blindan Brasilia ante posibles protestas

Foto
▲ Afuera de la zona residencial donde vive el ex presidente derechista, se reunieron varios de sus simpatizantes.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 28

Brasilia. El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, prohibió a los hijos del ex presidente Jair Bolsonaro visitarlo mientras cumple, desde ayer, su arresto domiciliario por atentar contra la soberanía nacional, mientras la policía militar del Distrito Federal reforzó la seguridad en la explanada de los Ministerios y la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, frente a amenazas de protestas por parte de partidarios del ex mandatario ultraderechista.

La prohibición de visitas se aplica a Flávio, Carlos y Renan Bolsonaro, quienes no viven con su padre y, por lo tanto, sólo pueden verlo con autorización expresa del tribunal.

La medida se basa en el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares por parte del ex presidente, justificó de Moraes. La justicia es ciega, pero no insensata, escribió el juez en la sentencia.

Las disposiciones cautelares se aplicaron en el marco de la investigación sobre las acciones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del ex jefe de Estado, ante el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, para atentar contra instituciones y autoridades en Brasil.

Forjado en la política por su padre, Eduardo Bolsonaro abraza abiertamente desde Estados Unidos su papel de instigador de la arremetida arancelaria de Washington contra Brasil, que el presidente Trump justificó bajo el argumento de que Jair Bolsonaro es víctima de una cacería de brujas.

De Moraes comparó las acciones de Eduardo Bolsonaro con la intentona golpista que lideró su padre. “El modus operandi golpista es el mismo. Antes había acampadas frente a cuarteles e invasiones de la plaza de los Tres Poderes (...) generando una conmoción nacional y abriendo la posibilidad de un golpe (…) Ahora alientan la imposición de tasas, lo que estimula la crisis económica y provoca una crisis política y social.

El objetivo, una vez más, es crear inestabilidad social y abrir la posibilidad de un nuevo ataque golpista, enfatizó el juez, según la agencia Brasil.

El caso involucra, además, intentos de represalia contra magistrados del Tribunal Supremo y esfuerzos para detener los procesos penales relacionados con la tentativa de golpe de Estado de 2022.

Prevén otro levantamiento

Con el bloqueo de varias arterias viales, la policía impidió que los manifestantes bolsonaristas llegaran a la Plaza de los Tres Poderes.

De Moraes también prohibió el establecimiento de campamentos en un radio de un kilómetro alrededor del centro político para evitar otro levantamiento como del 8 de enero de 2023, cuando adeptos radicales de Bolsonaro invadieron y saquearon edificios públicos en el centro gubernamental en esta capital.

El ex presidente, quien es monitoreado con una tobillera electrónica, pasó su primer día de arresto desanimado y viendo partidos de futbol; no quiso participar en la conferencia de prensa que la oposición organizó para apoyarlo, reportó O Globo.