Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 5 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Convocan a médicos a premio en investigaciones clínicas

El galardón Rosenkranz otorgará estímulo de $250 mil

 
Periódico La Jornada
Martes 5 de agosto de 2025, p. 31

Durante 41 años, el premio de investigación médica Dr. Jorge Rosenkranz ha apoyado más de 184 proyectos científicos de instituciones públicas y privadas en las áreas de investigación clínica, básica y biotecnológica.

También lo ha hecho en epidemiología y salud pública. Recientemente se sumó el área de diagnóstico molecular por la creciente importancia que tienen los estudios genéticos para diagnósticos de males complejos, como el cáncer.

Especialistas afirman que debido a la existencia de tratamientos innovadores dirigidos a contrarrestar alteraciones genéticas específicas causantes de tumores malignos, es imprescindible llevar a cabo este tipo de estudios con el fin de determinar la mejor terapia para cada paciente.

En cuanto al premio Rosenkranz, su objetivo es reconocer los proyectos que atienden los desafíos de salud que enfrenta el país, señala información del organizador, Roche México, en alianza con la Fundación Mexicana para la Salud, la Academia Nacional de Medicina de México y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina.

La convocatoria para participar por el galardón estará abierta hasta el 22 de agosto de 2025.

Los ganadores de cada categoría obtendrán un estímulo económico de 250 mil pesos.

La farmacéutica informó que también se mantiene la beca internacional para médicos residentes que se preparan en especialidades de oncología, neurología, hematología, hemato-oncología, reumatología, infectología, oftalmología, biología molecular, neumología y medicina interna.

Estudios en el extranjero

La beca consiste en 110 mil pesos para que los beneficiarios hagan una estancia académica de corta duración en el extranjero.

Indicó que los proyectos serán evaluados por un comité académico independiente, con base en criterios como originalidad, rigor metodológico y aplicabilidad clínica.

Se busca que las investigaciones generen nuevo conocimiento y soluciones para los retos sanitarios que enfrenta el país.