Política
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Saldrá bajo fianza ex agente ligado al incendio en Juárez

El siniestro terminó en 2023 con la vida de 40 migrantes en una estación del INM

Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 8

Ciudad Juárez, Chih., Rodolfo C de la T, ex funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) y uno de los detenidos por el incendio ocurrido en la estación migratoria ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, conflagración que dejó un saldo de 40 muertes y 27 lesionados, obtendrá la libertad una vez que pague una fianza de un millón 500 mil pesos, para lo cual puso su casa en garantía.

Una vez que el juez que lleva la causa le permita seguir su juicio en libertad, el acusado deberá portar un brazalete electrónico, acudir a firmar en el juzgado y permanecer en Juárez.

El pasado 27 de julio, otro juez federal negó la libertad a la ex agente del INM Gloria Liliana RG, también detenida por el deceso de 40 migrantes en la estación migratoria.

Rodolfo C de la T fue detenido por elementos de la Policía Ministerial Federal el 30 de marzo de 2023, tres días después del siniestro. Se le atribuyen homicidio y lesiones en la modalidad de comisión por omisión, lo que significa que no cumplió con las funciones de su empleo.

La libertad bajo fianza se le negó en abril pasado, y un tribunal colegiado ordenó al juez que abriera otra audiencia para que las partes debatieran.

Otro funcionario del instituto, Daniel GY, quien al momento de la tragedia era representante local de la oficina noroeste del INM, logró dejar la cárcel con la modificación de la medida cautelar impuesta, aunque en este caso la resolución fue tomada por el juez federal Ernesto Cornejo Ángeles en junio de 2024.

Por lo pronto, el juez de la causa penal contra tres ex funcionarios del INM y un migrante venezolano acusados por el incendio de la estación provisional migratoria pospuso por cuarta ocasión la audiencia del caso.

La fecha límite para dictar sentencia venció en marzo de 2025, y los jueces debieron dictar su resolución en esa fecha.

Presuntamente, la conflagración fue provocada por al menos tres migrantes venezolanos que protestaban por una supuesta detención arbitraria y las condiciones en que se les mantenía.