Política
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mayoría de mexicanos deportados este año residían en Arizona, Texas y California: SG
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 3

Durante la primera mitad del año, 73 por ciento de los connacionales que fueron repatriados desde Estados Unidos residían en Arizona, Texas y California, porque en esas entidades se ha realizado la mayor cantidad de redadas y detenciones por las autoridades migratorias de ese país.

En tanto, solamente 3 por ciento de los paisanos retornados refirieron que vivían en Florida y Colorado, de acuerdo con la revista Movilidades, emitida por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

La dependencia explicó en su informe que otro 6 por ciento de los connacionales deportados desde enero y hasta el corte realizado a mediados de junio fueron detenidos al momento de cruzar la frontera, por lo que no tenían un lugar de residencia en ese país.

Sobre las actividades que realizaban en el país vecino, se detalla que 39 por ciento trabajaban en la construcción, mientras 38 por ciento lo hacían en el sector de servicios.

A la par, 13 por ciento trabajaban en la agricultura, mientras 5 por ciento laboraban en el sector industrial y 2 por ciento en el sector profesional; el resto no reveló la actividad a la que se dedicaba.

Sobre los estados de donde son originarios los migrantes retornados, Chiapas es el primer lugar, seguido de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Un gran número de personas mexicanas se concentra en Los Ángeles, California, y ante las recientes redadas es importante remarcar que la estrategia México te Abraza constituye un esfuerzo articulado del gobierno de México para atender de manera humanitaria y efectiva el retorno de connacionales desde Estados Unidos, informó la dependencia.

Más allá de ser una respuesta emergente, la estrategia refleja un compromiso institucional por garantizar que las personas repatriadas sean recibidas con calidez y humanismo, contando con condiciones reales para reintegrarse a la vida social y económica del país, se indica en el reporte.

Al presentar un balance del programa México te Abraza, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó el viernes pasado que durante la administración del presidente Donald Trump han sido repatriados 75 mil 900 paisanos.

Sobre la forma en que fueron retornados, la funcionaria federal detalló que 13 mil 978 llegaron vía aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o a los aeropuertos de Villahermosa, Tabasco, y Tapachula, Chiapas.

La funcionaria subrayó que en los 10 puntos de atención de este programa han sido atendidas 36 mil 162 personas.