Miércoles 30 de julio de 2025, p. 14
El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, señaló que el instituto ofrece 102 mil 879 casas en construcción como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar e indicó que en diciembre superarán 200 mil. Este mismo año iniciaremos las entregas
, dijo.
Durante la cancelación de dos estampillas postales: La vivienda es un derecho, no una mercancía
y Primera Cimentación Infonavit Constructora
, en el Palacio Postal, anunció que dicho programa federal aumentó su meta de construcción de 1.2 millones a 1.7 millones de casas a lo largo del sexenio para derechohabientes que ganan uno o dos salarios mínimos.
Afirmó que para alcanzar la cifra, un millón 200 mil casas estarán a cargo del gobierno mexicano, a través del Infonavit, mientras otras 500 mil son de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). La presidenta (Claudia Sheinbaun) nos pidió aumentarlas. Subió de 500 mil a 600 mil hogares, y ahora mismo ya estamos en un millón 200 mil dentro del Infonavit. Por lo tanto, el programa de Vivienda para el Bienestar de la doctora Sheinbaum ya es del orden de un millón 700 mil casas para este sexenio
.
En nuestro país hay un déficit que cifras más, cifras menos, unos dicen ocho millones, otros nueve, pero es muy grande. Y por primera vez en la historia del país, (hay) un programa de construcción de vivienda social para quienes menos ganan
, ya que tendrán un costo promedio de 600 mil pesos.