Política
Ver día anteriorMiércoles 30 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llaman a mexicanos en Florida a no usar autos con vidrios polarizados
 
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 10

El cónsul general de México en Orlando, Juan Sabines, advirtió ayer que al menos 55 vehículos de mexicanos han sido detenidos por la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) debido al uso de vidrios polarizados, por lo que pidió a quienes visiten el estado evitar esta práctica.

El llamado se dio tras la liberación de Carlos y Alejandro González, quienes estuvieron recluidos en Al-catraz de los caimanes, luego de que el primero fue detenido por conducir un vehículo con cristales oscuros.

Sabines detalló en X que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el consulado atendió el caso de los hermanos González, arrestados el 7 de julio por una infracción menor de tránsito, y quienes ya están en México. A pesar de pagar una fianza de 500 dólares, fueron enviados a la prisión estatal de Everglades, donde permanecieron 10 días en condiciones inhumanas, esposados y sin acceso a juez ni a corte migratoria.

El consulado asignó su defensa a la abogada Andrea Reyes, del Programa de Asesoría Legal Externa, quien gestionó su liberación y retorno seguro a México, sin cargos ni afectación a sus documentos migratorios.

El diplomático destacó la labor del padre de los jóvenes, Martín González, y agradeció a los medios por dar visibilidad al caso. Recordó a los turistas mexicanos la importancia de portar documentos en regla, evitar vidrios polarizados y contactar al consulado ante cualquier incidente.

Por otra parte, la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), Tatiana Clouthier, advirtió ayer que una parte de los connacionales en Estados Unidos enfrentan un estrés enfático derivado de su situación de vulnerabilidad.

Apoyo sicológico

En el contexto del endurecimiento de las políticas migratorias en ese país, subrayó que brindar apoyo emocional y de salud mental a los paisanos en el extranjeros es una de las prioridades del instituto.

El problema de una persona es 100 por ciento esa persona y tiene valor. Hay población que está pasando por un estrés más elevado, y lo que hacemos es atenderla para que reciba apoyo emocional, explicó a su llegada a Palacio Nacional, donde dijo que tendría una reunión.

Clouthier destacó que el gobierno de México mantiene 11 ventani-llas de atención a pueblos originarios e indígenas –10 en Estados Unidos y una en Canadá–, además de 53 de salud, con las que busca garantizar inclusión, derechos y asistencia integral a las comunidades en el exterior.

En ese marco, informó que en agosto se realizarán jornadas de trabajo en Houston, mientras en septiembre visitará Nueva York para encabezar reuniones con la comunidad migrante y participar en la conmemoración del Grito de Independencia. Asimismo, adelantó que la próxima semana estará en Eagle Pass, Texas, para entregar reconocimientos a mujeres que concluyeron programas de capacitación para el emprendimiento.

Trabajamos todos los días para mantenernos vinculados con nuestra población migrante, comentó la funcionaria.

(Con información de Néstor Jiménez, Jessica Xantomila y Jared Laureles)