Capital
Ver día anteriorMartes 29 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lluvia y granizo causan afectaciones en 3 alcaldías, en Tláhuac las más severas
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de julio de 2025, p. 30

La lluvia acompañada de granizo que se registró ayer por la tarde y la noche en la Ciudad de México activó la alerta amarilla en al menos ocho alcaldías, tras ocasionar encharcamientos y afectaciones a vialidades.

En la colonia La Conchita, en la alcaldía Tláhuac, el desbordamiento de un canal sobre la avenida Luis Delgado anegó varias viviendas y generó el colapso del drenaje, lo que agravó las afectaciones a enseres personales y electrodomésticos.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, el espejo de agua alcanzó una longitud de 80 metros con un tirante de 20 centímetros.

Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes realizaron labores de desazolve, así como la limpieza de coladeras y calles tras la anegación. También se desplegaron tres vehículos de apoyo y se colocaron costaleras para contener el avance del agua.

También se atendieron reportes por brote de aguas negras en avenida San Jerónimo, en la colonia Pueblo Nuevo Alto, en La Magdalena Contreras, así como en calles de San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan.

En contraste, habitantes de la colonia La Joya y de los ejidos de San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan, se reunieron en asamblea frente al llamado pozo de la resistencia, ubicado en avenida Cedral y calle Papatzin, para exigir a autoridades del gobierno central y de la demarcación solucionen la escasez de agua y el deterioro de la red hídrica.

Señalaron que aunque hay reparto de agua por tandeo, la llave sólo se abre una o dos veces por semana, y a veces con tal presión que las redes secundarias, deterioradas por cinco décadas de uso, no lo soportan.

Esto ha provocado múltiples fugas, ya que la población se ha triplicado y las tuberías siguen siendo las mismas, denunció Diego Damián, uno de los asistentes a la asamblea. Asimismo, María Aguilar expuso la aparición de socavones en la zona y su reparación deficiente; recursos sí hay, no nos den cantidad, denos calidad y ahí realmente nos vamos a dar cuenta que están haciendo su trabajo, exigió.

En respuesta, Guido Benjamín Hernández, enlace de Participación Ciudadana de la alcaldía, apuntó que los problemas deberán resolverse con la coordinación de los gobiernos central, federal y de la alcaldía. Se necesita el apoyo en conjunto; ustedes son un motor para poder atender esto, expresó ante los vecinos.