Miércoles 23 de julio de 2025, p. 29
Vecinos de la colonia Del Valle Sur, en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron que pese a los sellos de clausura colocados por la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, continúan los trabajos en el predio donde se construye una tienda Fresko, en la esquina de Eje 8 Sur y Patricio Sanz.
Guillermo Meixueiro, residente de la zona, aseguró que han detectado movimientos recientes en el predio. Una vecina mandó evidencia de que han venido de visita; desde el edificio se alcanza a ver que llegan topógrafos. Tal vez no operan maquinaria, pero sí siguen adelantando el trabajo
, señaló.
En el lugar se observan estructuras metálicas y zapatas colocadas; además, vecinos cuestionaron la legalidad de cualquier ingreso al sitio: El guardia me dijo que sólo entran administrativos, pero si está clausurado, no debería permitirse ningún tipo de actividad
, apuntó Jorge Vargas, residente en Patricio Sanz y Rodríguez Saro.
A su vez, los colonos denunciaron que el sábado pasado ingresaron al predio no menos de 40 trabajadores, quienes se encontraban preparando los armados de varilla para la cimentación, por lo que afirman que las labores continúan, a pesar de la clausura oficial.
También advirtieron que persisten preocupaciones, como el impacto ambiental por la tala de árboles, el consumo intensivo de agua potable, así como las afectaciones a la movilidad que se podría generar derivado de la entrada y salida constante de proveedores.
Señalan que sólo 41 por ciento del agua requerida para el proyecto será potable, pero ¿de cuántos litros estamos hablando?, ¿semanales?, ¿mensuales?
, cuestionaron, al subrayar la opacidad con que han manejado los datos técnicos y la falta de información precisa sobre el desarrollo de la obra.
Aunque de forma simultánea entregaron un documento tanto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, como al alcalde, Luis Mendoza Acevedo, para manifestar su rechazo al proyecto, hasta el momento no han recibido respuesta ni se ha tomado acción alguna.
Reiteraron que su exigencia principal es que se respete la normatividad y que las autoridades escuchen a la comunidad, pues estos desarrollos no responden a las necesidades del entorno ni a la voluntad de sus habitantes.