Política
Ver día anteriorLunes 21 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ley definitiva, el 24 de diciembre

Trabajadores de apps reportan fallas en programa piloto del IMSS

No está bajando la información de la reforma al personal operativo, señalan

 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 6

Mientras está en marcha el programa piloto para que los trabajadores de plataformas digitales tengan acceso a servicios de salud y otras prestaciones, repartidores y conductores han detectado fallas derivado de la falta de información, sobre todo del personal que atiende en las ventanillas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Representantes de colectivos de estos trabajadores consideraron que ello se debe a que aún no está teniendo la capacitación necesaria el personal operativo, quienes además desconocen la reforma en la materia que busca garantizar sus derechos.

Uno de los casos que ilustra esta situación, refirieron, es el de José Luis García, de 64 años, quien al acudir a la subdelegación del instituto en Querétaro encontró complicaciones para iniciar su trámite de jubilación, luego de cotizar bajo la modalidad 40.

Al acudir a dicha unidad, el conductor por aplicación recibió como respuesta que no podía seguir con su trámite, ya que el sistema se lo impedía al detectar que tiene un patrón activo al ser dado de alta por Uber. Como alternativa, le dieron la opción de renunciar a la aplicación para continuar con su proceso.

Saúl Gómez, representante de Repartidores Unidos de México, explicó que cuando los trabajadores se acercan a las clínicas hay facilidad para acceder a la seguridad social y obtener el carnet. No obstante la situación se complica en casos de quienes tienen vigente un crédito Infonavit, pensionados o con cirugías y tratamientos programados.

Expuso que hay casos de compañeros que antes de que entrara en vigor la reforma en la materia y el plan piloto –el pasado 22 de junio y 1º de julio, respectivamente– que tenían una cirugía programada, por ejemplo, el 27 de julio; pero ahora les dicen que como ya están cotizando y tienen un patrón, se tiene que reagendar su operación.

Flor Gutiérrez, integrante de Ni un Repartidor Menos, señaló que han identificado otras situaciones de personas que gozan de una pensión, pero al acercarse a su clínica familiar o la subdelegación 72 de Tlalnepantla, les están diciendo que mejor dejen de trabajar o van a perder ese beneficio.

La también conductora por aplicación opinó que hay desinformación. En ello coincidió Saúl Gómez, quien dijo que no está bajando la información de la reforma al personal operativo y por ello no se brinda la atención adecuada.

Ambos trabajadores de plataformas han participado en las mesas de diálogo con el IMSS y la Secretaría del Trabajo. Aseguraron que los casos documentados les serán presentados a estas autoridades en la reunión mensual, para afinar detalles que se vayan presentando durante el plan piloto, que durará seis meses.

Las reglas de dicho plan publicadas por el IMSS estipulan que los trabajadores de plataformas que estén recibiendo alguna pensión conforme a la Ley del Seguro Social y quienes estén inscritos en la modalidad 40 no perderán estos beneficios.

El instituto tiene un plazo de 180 días naturales (que se cumplen el 24 de diciembre) para que, con base en los resultados del ensayo, se elabore una legislación secundaria definitiva.