Política
Ver día anteriorJueves 17 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A fin de mes sólo faltará 4% de abasto de fármacos, que escasean para males graves
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de julio de 2025, p. 12

Aunque el gobierno federal estima que para fines de julio el desabasto de medicamentos en el país disminuirá y sólo faltará por cubrir 4 por ciento, todavía hay escasez de fármacos para enfermedades crónico-degenerativas y algunos padecimientos graves, como esclerosis múltiple; también hay carencias de insumos para anestesias.

De acuerdo con un desglose de la plataforma de monitoreo de medicamentos de la administración federal, en hospitales y clínicas de diferentes entidades del país falta anestesia para cirugías, así como medicamentos para diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y renales y paracetamol.

La información consultada en el sitio oficial de la distribución de medicamentos muestra que en cientos de unidades médicas de todo el territorio nacional sigue incumplida la entrega de este tipo de medicamentos como losartán (para el control de la hipertensión arterial) y alopurinol (para reducir niveles del ácido úrico).

Lo mismo ocurre con fármacos controlados, como morfina soluble y fentanilo en solución inyectable, ambos para medicina paliativa en el tratamiento de dolores crónicos y enfermedades terminales.

Otro producto escaso en clínicas es dimtilfumarato, contra la esclerosis múltiple, enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente, lo que origina que se pueda padecer debilidad, entumecimiento, pérdida de coordinación muscular y de la vista, el habla y de control de la vejiga. Ese medicamento reduce la inflamación y previene el daño neurológico que causa la esclerosis.

También hay desabasto de warfarina, anticoagulante para prevenir y tratar la trombosis venosa, así como infartos de miocardio. La budesonida está agotada en cientos de unidades médicas, que se utiliza para disminuir la inflamación en el tubo digestivo de pacientes con colitis ulcerosa o para tratar nefropatías.

Lo mismo ocurre con la mesalamina, utilizado en la colitis ulcerosa. Además, hay hospitales que no cuentan con anestesia para menores de edad (midazolam) ni perillas para aspirar secreciones; tampoco circuitos de ventilación para anestesia ni tubos endotraqueales.