Cultura
Ver día anteriorLunes 7 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aborda muestra inmersiva el lado más humano de Frida Kahlo
Foto
▲ La experiencia inmersiva se inaugura el 17 de julio en la sede del Espacio Alter, en la colonia Anáhuac.Foto cortesía del estudio
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de julio de 2025, p. 5

La biografía de Frida Kahlo, mujer que desafió su época con fuerza, rebeldía y arte, transformando el dolor en un legado inmortal, se podrá conocer a través de una experiencia inmersiva de mil metros cuadrados de pantallas, instalaciones, música inédita y fotografías históricas.

Frida Kahlo: La vida de un ícono es una biografía inmersiva que, a partir del 17 de julio en Espacio Alter CDMX, develará la infancia de la artista, así como sus pasiones y momentos que forjaron su legado como emblema de la cultural global.

Esta biografía se presenta sin reproducciones de sus pinturas con la finalidad de dar un paso más en los nuevos lenguajes inmersivos, explicaron los directivos Leonardo Ulloa y Xavier Pedraza sobre la iniciativa que recurre al videomapping, la tercera dimensión, sensores kinéticos, remasterización de audio e inteligencia artificial con el fin de revelar a Kahlo desde un lado más humano.

Buscamos meternos en su piel, en ciertas etapas de su vida que la marcaron y construyeron a la artista, pero empleando narrativas diferentes, en espacios interactivos, holográficos, con realidad virtual e inteligencia artificial; es decir, hacemos uso de múltiples tecnologías que nos ayudan a adentrarnos en su vida, contó Ulloa.

La experiencia está diseñada de manera cronológica; hace un recorrido que va de su infancia a su fallecimiento; comenzamos en 1907 y terminamos en 1954, todo narrado con 11 tecnologías.

Esta iniciativa, recordó Ulloa, nació en 2019, cuando el estudio desarrollador de experiencias inmersivas e interactivas se fusionó con sus colegas de Barcelona. “Este es un trabajo México-Cataluña, en el cual buscamos explorar y llevar de la mano a los espectadores con historias de personajes globales, y uno es de ellos es Frida Kahlo, de los más complejos del siglo XX.

Con resiliencia sorteó infinidad de problemáticas en su vida, desde su infancia con polio, pasando por el accidente y todo lo que involucró. Se le reconoce por su obra o por Diego Rivera; ahora ofrecemos sumergirnos en la biografía de la artista con tecnologías para contar a las nuevas generaciones lo que fue su vida desde su perspectiva, comentó Xavier Pedraza.

El recorrido se hace en hora y media, durante la cual, además de conocer etapas de su vida, se observan piezas holográficas y se aborda el tema de la moda que ella misma impuso. Todo suma en este viaje pictográfico, onírico y emocional. Se trabajó en conjunto con Frida Kahlo Corporation, retomó Leonardo Ulloa.

El montaje inmersivo se estrenó en Barcelona, de donde partió hacia Singapur, Nueva York, Montreal, Río de Janeiro, Tel Aviv y Sídney, entre otras ciudades, hasta llegar a la Ciudad de México.

La inauguración de Frida Kahlo: La vida de un ícono será el jueves 17 de julio en Espacio Alter (Laguna de Términos 260, colonia Anáhuac).