Capital
Ver día anteriorLunes 7 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dio atención médica el programa Va Seguro a más de 88 mil beneficiarios
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de julio de 2025, p. 29

En los dos años recientes, el programa Va Seguro ha dado atención médica gratuita a más de 88 mil alumnos, maestros y trabajadores de educación básica y media superior pública por accidentes sufridos dentro de las escuelas, en el trayecto de su casa al plantel y viceversa, según reportes del fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México.

Caídas, golpes y torceduras son las principales emergencias atendidas, que en conjunto suman 74 mil 913 servicios de salud otorgados entre 2023 y 2024; sin embargo, en el mismo periodo se registraron 403 casos de atropellamiento o choque vehicular, 147 agresiones, 108 accidentes por aplastamiento y cuatro de ahorcamiento o estrangulación, entre otros.

Alumnos, 96 por ciento

Según la evaluación del programa, 96 por ciento de las personas atendidas son estudiantes, principalmente de seis a 12 años de edad, con 26 mil 800 casos, mientras el número de profesores que recibieron dicho apoyo en ese mismo periodo fueron mil 969, además de 439 trabajadores.

En lo que corresponde a este año, Va Seguro benefició a 9 mil 340 personas, principalmente por caídas, con 4 mil 451 casos; por golpes, 2 mil 832, y por torceduras, mil 467; aunque también se registraron 47 casos de atropellamiento o choque vehicular, 23 por aplastamiento y 20 agresiones.

Destinan 204 mdp

Para la aplicación de este programa, el gobierno capitalino contrata un seguro de gastos médicos, que el año pasado tuvo un costo de poco más de 204 millones de pesos, con el propósito de garantizar un servicio de atención médica de urgencia y de calidad, cuando algún integrante de la comunidad escolar sufre algún accidente o muerte accidental dentro de su centro educativo o en el trayecto de su casa a la escuela y viceversa.

Se trata de un programa de cobertura universal, un millón 900 mil personas, entre estudiantes, docentes y trabajadores educativos, y para acceder al beneficio es necesario activar la póliza comunicándose al Centro de Atención Telefónica (CAT) 800 022 0067, dentro de las 72 horas posteriores al hecho y proporcionar el nombre de la persona beneficiaria; de la madre, padre, persona tutora o encargada familiar; de la escuela o instituciones públicas, así como detalles del accidente.