Capital
Ver día anteriorLunes 7 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ofrecen autoridades diálogo directo con establecimientos vandalizados

Parte de algunos ya fueron reparados // Persisten pintas

Foto
▲ Mientras algunos negocios de las colonias Roma y Condesa vandalizados durante la manifestación del viernes siguen cerrados, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, dialogó con propietarios.Foto Marco Peláez y SSC
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de julio de 2025, p. 27

La subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Paulina Salazar Patiño, y el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, realizaron una visita a los 13 establecimientos que resultaron dañados tras la manifestación del viernes pasado contra la gentrificación, donde constataron que parte de los daños habían sido reparados.

En una tarjeta informativa, la SSC precisó que, durante la visita, las personas encargadas de los comercios indicaron que no tuvieron comensales o personas lesionadas durante la movilización.

Además, los funcionarios proporcionaron los números de contacto del jefe de cuadrante y la jefa de sector en caso de requerir acompañamiento de la policía.

El secretario Tomás Pliego informó a los encargados de los comercios afectados que habrá reuniones subsecuentes para mantener el diálogo directo, y reiteró el compromiso del gobierno de la ciudad.

Sin embargo, durante un recorrido realizado a tres días de los hechos, se constató que negocios ubicados en la colonia Condesa y Roma aún mostraban pintas y daños que no han sido subsanados.

En avenida Ámsterdam, uno de los comercios estaba tapiado debido a la falta de cristales. En su interior se apreciaban luces, y se constató que algunos trabajadores entraban y salían, sin que se notara la presencia de comensales.

Otro comercio con daños fue Blanco Colima, ubicado en la calle Colima, donde se observaron manchas de las pintas que se realizaron y que algunas fueron borradas.

Metros adelante, el café Toscano, ubicado en la plaza Río de Janeiro, continuaba cerrado y con los ventanales rotos, pues el seguro aún no reparaba los daños realizados por los manifestantes.

Lentitud oficial

Durante el recorrido también se observó que continuaban las pintas que se hicieron en los muros del Foro Lindbergh, las cuales no han sido retiradas por las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc.

Frases como fuck Trump, defiendo mi derecho a existir y vivienda digna para CDMX, son algunas de las que los manifestantes pintaron en este foro y que tres días después de los hechos aún no son removidas.

Por otra parte, legisladores de Morena en el Congreso de la Ciudad de México informaron que se ofrecerán diálogos contra la gentrificación, por lo que hicieron un llamado a los colectivos que participaron el viernes en la protesta y a la sociedad en general a participar en éstas.

En conferencia de prensa, el diputado Paulo García dijo que las pláticas se ofrecerán por demarcación territorial, ya que en cada una se vive de manera distinta este problema, y señaló que se trata de enriquecer nuestro programa político con las propuestas de la gente, por lo que en los próximos días se dará a conocer el formato.