or desgracia, los crueles e inmisericordes asesinatos de Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de su asesor José Muñoz Vega hasta este momento plantean interrogantes como: ¿quién o quiénes se encuentran detrás del doble homicidio?, ¿cuáles son los beneficios que obtienen?, ¿qué mensaje se trata de enviar? y ¿es un desafío y/o advertencia para la jefa de Gobierno o en realidad se busca sacudir a la cúpula morenista?
Reza el dicho que en política las casualidades no existen
y, al menos de forma personal, no han dejado de rondarme dos cuestionamientos: ¿Lo sucedido el 20 de mayo coincidió
con el informe quincenal del gabinete de seguridad, el cual es presentado en vivo durante la conferencia del pueblo? ¿Cómo es que, quien o quienes ordenaron el cruento crimen, no sólo sabían que Ximena pasaría por José, sino que además esperaron para que ambos estuvieran juntos?
En la conferencia del pueblo se encontraba la cúpula de seguridad de nuestro país: los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Marcela Figueroa Franco. En todos ellos la tensión fue evidente y quedó registrada a través de los ojos y las cámaras de los periodistas que se encontraban en ese momento, sobre todo la intranquilidad y estrés de García Harfuch.
A poco más de siete minutos de empezada la conferencia y mientras exponía la secretaria de Gobernación, García Harfuch se acercó a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien la titular del área de Comunicación, Paulina Silva Rodríguez, tras intercambiar mensajes telefónicos con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ya le había proporcionado una tarjeta con la información que se tenía hasta el momento de lo sucedido y le mostró su celular para posteriormente con impaciencia salir a realizar una llamada y volver a su lugar visiblemente consternado.
Los minutos transcurrieron, la intranquilidad se apoderó del recinto y mientras los reportes del gabinete seguían impartiéndose, afuera algunos noticiarios informaban sobre el doble homicidio, aunque se desconocía la identidad de las víctimas. Fue a las 8:30 de la mañana cuando la propia Sheinbaum Pardo mencionó: lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno. Desde el gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares y todo el apoyo que requiera la Jefa de Gobierno, vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia
.
El crimen contra los colaboradores más cercanos de gobernante y operadores de sus temas más sensibles es una manera cruel y contundente de notificar a las instituciones y los responsables de la seguridad de lo que los criminales son capaces de realizar por obtener o conservar el poder o bien por evitar límites que les podrían ser impuestos.
El propio García Harfuch hace cinco años sufrió un ataque, aunque la diferencia es evidente, él sobrevivió, no así Guzmán Cuevas y Muñoz Vega. Este asesinato podría no encajar del todo en la forma de actuar de las células delictivas o cárteles que suelen tener como objetivos primordiales titulares o personal de las instancias de seguridad quienes amenazan sus intereses ilícitos.
La manera en la que aparentemente fue coordinado el ataque hace pensar que las balas no sólo fueron dirigidas a los colaboradores de Brugada Molina, sino también al proyecto político de la 4T, sus ideales e incluso su apuesta por el futuro, por supuesto que esto no excluye la consternación y el dolor que ha manifestado la jefa de Gobierno.
Los criminales vulneraron la primera línea de una de las figuras más importantes en el país, pero adicionalmente pareciera que, cual maquinaria de reloj, ajustaron todo para que la noticia se hiciera mediática al realizarse casi de forma sincronizada con el inicio de la conferencia del pueblo y frente a toda la cúpula de seguridad del país.
Para llevar a cabo un ataque de esta índole, además de la vigilancia hacia Ximena y José por varios días o de la posible intervención telefónica, ya que conocían su rutina, habrá que anexar que hubo planeación e inteligencia por parte de los criminales, lo que supone una alarmante situación, ya que o bien se han rodeado de estrategas o los propios delincuentes se han preparado mucho más y están siendo más cuidadosos y profesionales.
Hasta ahora se ha dado a conocer que se encontraron dos vehículos abandonados, los cuales fueron relacionados con el doble homicidio, el primero una motocicleta y el segundo una camioneta que pudo estar colocada tácticamente como opción para una ruta alterna de escape, lo que nuevamente nos indica que fue un ataque no improvisado.
Este tipo de crímenes buscan mandar señales de poder que, lamentablemente, no pasan desapercibidas. La violencia y la impunidad acechan tras cada injusticia que se deja pasar, la respuesta de las instituciones tiene que ser contundente, eficiente y certera.
* Consultor en temas de seguridad, inteligencia, educación, religión, justicia y política