
Viernes 23 de mayo de 2025, p. 21
Nueva York. Alrededor de 80 estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) exigieron la protección a los civiles, mientras aumenta el temor de que miles de palestinos en Gaza mueran de hambre en los próximos días, en momentos en que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al condenar el asesinato de dos trabajadores de su embajada en Washington, acusó a Francia, Reino Unido y Canadá de alentar a los asesinos en masa
de Hamas y aseveró que el lema Palestina libre
, que exclamó el agresor, es equivalente al Heil Hitler
de los nazis.
En un mensaje en video, Netanyahu también se refirió a los disparos de advertencia
realizados antier por soldados israelíes contra un grupo de 32 diplomáticos, incluidos dos de México, en Jenin, Cisjordania reocupada, y afirmó que fue un accidente
de guerra en el cual afortunadamente nadie resultó herido
, al continuar las condenas por el ataque en el que se usó munición real.
La protección de los civiles no es opcional. Es una obligación legal en virtud del derecho humanitario y un imperativo moral que no podemos permitirnos descuidar
, señalaron España, Francia, Italia y China que figuran entre los países de la ONU firmantes de un documento en el que recordaron, además, que la población civil (gazatí) se enfrenta a la inanición y corre un riesgo crítico de hambruna, y cientos de trabajadores humanitarios han fallecido
, de acuerdo con datos del organismo.
En medio de la creciente presión internacional, y luego que París, Londres y Ottawa le exigieron que permita la entrada de ayuda humanitaria a la franja, Netanyahu los acusó de estar del lado incorrecto de la historia
.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y los primeros ministros británico y canadiense, Keir Starmer y Mark Carney, respectivamente, quieren que Israel se rinda y acepte que el ejército de asesinos en masa de Hamas sobreviva, se reorganice y repita la masacre del 7 de octubre una y otra vez
, aseveró Netanyahu en un video difundido en inglés.
El premier israelí relacionó el asesinato de sus connacionales en Washington con una supuesta incitación salvaje contra el Estado de Israel
y prometió reforzar la seguridad de sus embajadas ante el terrible precio del antisemitismo
.
En esta línea, el canciller de Israel, Gideon Saar, culpó del crimen a los gobiernos europeos: Esta incitación también la realizan líderes y funcionarios de muchos países y organizaciones internacionales, especialmente de Europa
, palabras que el vocero de la cancillería francesa, Christophe Lemoine, calificó de escandalosas
e injustificadas
.
Al igual que la Unión Europea y varios países, el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente los homicidios y afirmó que nada puede justificar un acto tan horrible
.
Tras el crimen en territorio estadunidense, testigos afirmaron que el atacante, identificado como Elias Rodriguez, de 30 años y residente de Chicago, ingresó muy nervioso al museo judío y fue confundido con una víctima, le ofrecieron consuelo y agua, cuando de repente sacó una kufiya (pañuelo tradicional árabe) y gritó: ¡Yo lo hice. Lo hice por Gaza, Palestina libre, libre!
, tras lo cual fue detenido por la policía e indicó dónde había tirado el arma.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que al parecer el atacante actuó solo. Al cierre de esta edición se reportó que Rodriguez fue imputado del cargo de doble homicidio.