Jueves 22 de mayo de 2025, p. 23
La Paz. La escasez de dólares y el alto precio de la divisa en Bolivia reactivaron las protestas de comerciantes y transportistas en un marco de creciente conflictividad social de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
En este contexto, el ex ministro de gobierno y candidato presidencial del partido oficialista, Eduardo del Castillo, aseguró que su principal enemigo es (el ex presidente) Evo Morales
, a quien también identificó como el principal enemigo dentro del partido
.
Cientos de comerciantes marcharon por el centro de La Paz exigiendo al presidente Luis Arce, medidas urgentes. El pueblo tiene hambre
, Arce, incapaz ¿por qué no te vas?
, gritaron los manifestantes.
La falta de dólares comenzó hace dos años y ha repercutido en el sector productivo, que necesita de esa moneda para importar insumos, al igual que para la importación de carburantes. La petrolera estatal compra en el extranjero 90 por ciento de diésel y más de 50 por ciento de la gasolina que se consumen en el país.
En los últimos días el precio de dólar en el mercado ilegal casi llegó a triplicar el valor del mercado oficial.
Con este panorama de fondo, Morales afirmó que la batalla
por su inscripción electoral no está perdida. ¿Cómo es posible que se elimine al movimiento político más grande y al primer presidente indígena?
, declaró en entrevista con la Radio Kawsachun Coca, al tiempo que sus simpatizantes anunciaron bloqueos de carreteras como forma de presión.
Del Castillo lamentó que Morales no entiende
que está inhabilitado constitucionalmente y que no tiene partido
para las elecciones.
El daño a la economía nacional es enorme cuando se bloquea la producción, el comercio, la exportación. No se puede permitir que por cálculos políticos se ponga en riesgo el sustento de miles de familias
, declaró el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
En tanto, Arce anunció su candidatura a primer senador por el departamento de La Paz, luego de haber declinado su postulación para buscar un nuevo mandato presidencial por el MAS.