Lunes 19 de mayo de 2025, p. 21
Las empresas mexicanas calificadas por Standard and Poor’s S&P tienen la capacidad para manejar la incertidumbre económica y la volatilidad de sus industrias; sin embargo, advirtió que las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos pueden obstaculizar su crecimiento.
Los aranceles no tienen un impacto directo en las empresas que calificamos, ya que la mayoría operan bajo la protección del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)
, pero tendrán que navegar en condiciones de mayor volatilidad y debilidad, mencionó.
Los productos que están fuera del T-MEC están sujetos a un cargo de 25 por ciento, al igual que las partes de los vehículos terminados que no se producen en Estados Unidos.
Estas condiciones ponen a México en ventaja frente a otros socios de Estados Unidos debido al trato preferencial cuando los bienes cumplen con el T-MEC.
Con este panorama, la calificadora estima para este año una contracción del producto interno bruto de 0.2 por ciento y una tasa de inflación de casi 4 por ciento.