Economía
Ver día anteriorLunes 12 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Analizan autoridades usar un aditivo para detectar huachicol
 
Periódico La Jornada
Lunes 12 de mayo de 2025, p. 22

Incorporar a la gasolina una sustancia que permita detectar que el combustible fue adulterado o que no siguió los procesos legales para su venta es una opción que analizan las autoridades a fin de reducir el comercio informal de este energético, informaron fuentes que pidieron no ser citadas.

El proyecto está en proceso de validación, y según analistas, su uso requeriría una norma especial.

Habría que establecer una regulación específica para que el origen de los petrolíferos sea identificable físicamente, comentó Fluvio Ruiz, ex consejero independiente de Pemex, consultado sobre ese aditivo.

La gasolina es adulterada con productos de baja calidad y con frecuencia ese combustible es robado cuando ya está listo para venderse.

Otro especialista del sector comentó que el plan tiene antecedentes: entre 2000 y 2001 se agregó a las gasolinas un aditivo que no las alteraba y cuya función era detectar si el producto mantenía características que permitieran verificar su procedencia.

Se le agregaba algo distinto para determinar si ese producto era de Pemex, o si estaba adulterado. (El aditivo) se agregaba en las áreas de ductos, porque en aquel tiempo Pemex era el único que hacía la importación y la producción; era un contexto comercial muy diferente al que ahora tenemos, dijo.

Posteriormente se buscaron otros sistemas, como los indicadores de presión en distintas partes de los ductos, lo que permite ubicar la pérdida de presión por extracción ilícita. Ese método aún se utiliza, aunque requiere mucha coordinación y resulta riesgoso para el personal de Pemex.

La modalidad más antigua de alteración de la gasolina y el diésel –que se detectó hace aproximadamente 30 años– consiste en la extracción del combustible de un poliducto para venderlo en una estación de servicio. Otro engaño consiste en ingresar combustible no terminado procedente de Estados Unidos.