
Señalan oportunidad histórica
para reformarlas
Piden a Sheinbaum impulsar modificación estructural en vez de parches
Repunte en Wall Street
Anuncia crédito de 9 mil 162 mdd para países de la región
La revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en la segunda mitad de este año, estimó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE). Aseguró que hay oportunidades para ganar mercados en Estados Unidos, que anunció una sustitución de importaciones de productos chinos por 250 mil millones de dólares.
Madrid. El tribunal del distrito este de Virginia falló a favor de la Empresa Cubana del Tabaco (Cubatabaco) en su larga disputa
contra la estadunidense General Cigar por los derechos de la marca de puros Cohiba en el país, según. El tribunal federal confirmó que la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas de Estados Unidos (TTAB, por sus siglas en inglés) de los registros de Cohiba propiedad de General Cigar, y desestimó el intento de General Cigar de revocar la decisión del TTAB. La cancelación de los registros de General Cigar abre el camino para que Cubatabaco registre la marca Cohiba en Estados Unidos.
Singapur. En el último año, operadores han retiquetado como crudo brasileño más de mil millones de dólares de petróleo venezolano enviado a China, según dos empresas de seguimiento, documentos de empresas y cuatro comerciantes. Esta táctica ayuda a los compradores a reducir costos logísticos y eludir las sanciones de Estados Unidos. Las refinerías independientes de China son los principales compradores del petróleo enviado por vía marítima desde países sancionados por Estados Unidos. Malasia es un centro de transbordo clave para el crudo venezolano e iraní. Sin embargo, desde julio de 2024 los intermediarios también han retiquetado petróleo venezolano como procedente de Brasil. Esto ha permitido a los petroleros navegar directamente de Venezuela a China y eludir la escala de Malasia.
Río de Janeiro. La nueva planta en Brasil del fabricante chino de autos eléctricos BYD estará plenamente operativa
en diciembre de 2026, después de que sus operaciones se retrasaron debido a una investigación sobre abusos laborales, dijo ayer el secretario de Trabajo del estado de Bahía, Augusto Vasconcelos. Se está estableciendo un nuevo calendario para que en diciembre de 2026 la fábrica esté en pleno funcionamiento, con la expectativa de generar 10 mil puestos de trabajo
, informó Vasconcelos en un video publicado en las redes sociales. BYD pretende convertir una antigua fábrica de Ford en un complejo manufacturero con capacidad para fabricar 150 mil autos eléctricos al año.
Extiende vencimientos hasta 2054
Después de que se dio a conocer que el Fondo de Riqueza de Noruega vendió todas sus inversiones de renta fija en Petróleos Mexicanos por considerar que hay un riesgo inaceptable
de que la petrolera mexicana esté involucrada en actos de corrupción, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se ha recibido una notificación formal al respecto, pero se analizará el tema.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que 11 millones 440 mil 243 personas físicas presentaron su declaración anual de impuestos, un aumento de 752 mil 684 en comparación con 2024.

Congresistas republicanos de Estados Unidos presentarán este martes un proyecto de ley que busca aplicar un impuesto especial de 5 por ciento
a las remesas de inmigrantes ilegales
, como parte de un paquete de disposiciones fiscales que, entre otros puntos, aumenta el gravamen a las donaciones a universidades de élite y progresistas
y somete a las más grandes a la tasa de impuesto corporativo.
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un decreto de amplio alcance que ordena a las farmacéuticas bajar los precios de sus medicamentos para alinearlos con los que pagan otros países. Sin embargo, según analistas y expertos legales, esta medida será difícil de aplicar.
