
Lunes 12 de mayo de 2025, p. 31
En lo que va del año, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) ha emitido 327 exhortos a igual número de establecimientos mercantiles en tres alcaldías: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán, de los cuales 10 han terminado en la suspensión de actividades de dichos negocios por exceso de ruido.
En entrevista, la titular del organismo, Estela González Hernández, detalló que la mayoría se trata de antros, restaurantes y bares que de manera reiterada incumplen con la norma ambiental en la materia. Agregó que desde 2019 a la fecha se han suspendido 120 negocios de este tipo.
La funcionaria explicó que la dependencia inició este año el programa Menos Ruido, más Bienestar, con el que a partir de las denuncias vecinales más recurrentes se identificaron los corredores comerciales con mayor ruido en la ciudad, entre ellos los ubicados en las colonias Centro, Juárez, Roma, Condesa, Polanco y Villa Coyoacán.
En estos polígonos se realizan recorridos nocturnos en los que se entregan exhortos a los establecimientos mercantiles para que de manera voluntaria hagan las adecuaciones pertinentes para no rebasar los decibeles permitidos y evitar suspensiones.
En la mayoría de los casos nos encontramos con niveles por arriba de los 65 decibeles, porque en los corredores compiten entre ellos. Cuando nos ven, le bajan, y cuando nos vamos le vuelven a subir, eso nos ocurre mucho en la calle Regina, en el Centro, pero cuando se convierte en denuncia ciudadana es cuando suspendemos
.
Detalló que de los 10 establecimientos mercantiles suspendidos en este año, seis corresponden a la calle Regina; cuatro ya quitaron bocinas y se les levantó de manera provisional la suspensión. Cualquier día tenemos que regresar, medir y ver si ya están cumpliendo
.
En el caso de las denuncias vecinales, señaló que personal de la dependencia acude a medir los decibeles emitidos y si se comprueba que violan la norma se les hace un exhorto, pero con un término legal para que efectúen las adecuaciones que eviten el ruido; “después verificamos y, si siguen igual, ya procedemos a la suspensión.
Comentó que frente a los establecimientos mercantiles los decibeles permitidos deben ser de 65 y 62 durante el día y la noche, respectivamente.
Como ejemplo, vecinos de la colonia El Rosedal, de la alcaldía Coyoacán, afirmaron que desde hace cuatro años han denunciado la operación del jardín de eventos Casa Xipe, ubicado en avenida Pacífico 151, donde se realizan fiestas, en las que desde las 7 de la mañana se empiezan hacer pruebas de sonido a todo volumen y terminan hasta alta horas de la madrugada.