sía la construcción de una Utopía en Cuajimalpa
Pobladores denuncian que hubo acarreo por parte de operadores del anterior alcalde, Adrián Rubalcava

Lunes 12 de mayo de 2025, p. 30
Con la participación de mil 295 personas, ayer se realizó la consulta indígena en San Pedro Cuajimalpa, en la que 763 votaron a favor de la construcción de una Utopía en el centro del pueblo originario, mientras 522 estuvieron en contra y 10 votos anulados.
Desde las 8:30, los pobladores acudieron al teatro Morelos, contiguo a la explanada de la alcaldía, para emitir su sufragio. Mediante boletas impresas por la comunidad, jóvenes, adultos y personas mayores con credencial para votar vigente y domicilio en alguna de las 12 secciones del pueblo marcaron sí
o no
a la construcción de dos módulos: el primero en la cancha de futbol Castillo Ledón, y el segundo en un estacionamiento ocupado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Al concluir la jornada, integrantes del Concejo del Pueblo y vecinos denunciaron acarreo de personas vinculadas con la anterior administración de Adrián Rubalcava, por lo que advirtieron que harán todo lo que sea necesario para que realmente se escuche la voluntad del pueblo, no lo que decide un funcionario en busca de poder, pues de otra manera la consulta es una simulación
.
Brenda Segura aseguró que les ofrecieron plazas laborales en la futura Utopía. Felipe Linas, integrante del concejo, insistió en que se debe buscar un bien común de acuerdo con las necesidades
, y criticó las propuestas de instalar un comedor gratuito o una tortillería, pues podrían perjudicar al comercio local.
Por otro lado, trabajadoras del centro cultural expresaron su preocupación por el posible cierre de instalaciones. Alicia Castillo denunció que el proyecto implicaría trasladar el Centro de Desarrollo Infantil al área para niños de la Biblioteca Dolores Castarrica. Aquí nos quieren quitar para poner, no puedes destruir para construir
. En ese espacio se imparten clases de idiomas, música y talleres de lectura y atienden a más de 50 niños diariamente entre semana.
En contraste, vecinos como Leticia Gutiérrez calificaron la Utopía como un beneficio primordial con las debidas adecuaciones. No obstante, algunos entrevistados que respaldaron la iniciativa ofrecieron argumentos poco sólidos sobre sus ventajas, sin tener mucho conocimiento sobre el proyecto.
La jornada deliberativa contó con la presencia del Instituto Electoral y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Jacqueline Martínez comentó que deberán sentarse nuevamente como pueblo a determinar los planes de construcción para acoplarlos a las necesidades de la población para que la Secretaría de Obras y Servicios las retome, bajo los principios de respeto a la consulta.