Mundo
Ver día anteriorDomingo 11 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fundaciones privadas temen que Donald Trump les quite la exención de impuestos
 
Periódico La Jornada
Domingo 11 de mayo de 2025, p. 19

Washington. Algunas de las fundaciones privadas más ricas y poderosas de Estados Unidos se están uniendo informalmente para proteger su estatus de exención de impuestos frente a cualquier posible intento de revocarlo por la administración de Donald Trump, en momentos en que el alcalde demócrata de Newark, Ras Baraka, negó ayer haber irrumpido en un nuevo centro federal de detención de migrantes, motivo por lo que fue arrestado mientras se encontraba en la instalación con tres miembros del Congreso.

Organizaciones de diverso espectro ideológico, como las fundaciones Ford, Gates y Charles Koch, evalúan opciones legales en caso de que el gobierno cuestione su situación fiscal.

Algunas ya están financiando gastos en representación legal y comunicación, aseguró una fuente involucrada en la iniciativa al diario The Wall Street Journal, luego de que Trump amenazó con revocar beneficios fiscales a universidades como Harvard e insinuó medidas similares contra otras instituciones.

Aunque el gobierno no ha planteado abiertamente quitar exenciones a fundaciones, ha explorado formas de impugnar el estatus fiscal de las organizaciones sin fines de lucro en general.

John Palfrey, presidente de la fundación MacArthur, declaró que no buscan confrontación; sin embargo, advirtió que cualquier intento de revocarlas por motivos ideológicos sería completamente rechazado con una estrategia legal clara.

Un portavoz de la fundación Gates afirmó que preservar el estatus caritativo del sector es esencial para mantener servicios fundamentales dentro y fuera de Estados Unidos.

En tanto, Tricia McLaughlin, subsecretaria de asuntos públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), aseveró ayer en una entrevista con CNN que acusó al alcalde Baraka, quien busca la nominación de su partido para la gubernatura, de hacer juegos políticos, y aseguró que la investigación sigue en curso.

Baraka, quien protestó esta semana por la apertura del centro de detención, con el argumento de problemas con los permisos de construcción, fue liberado el viernes luego de pasar varias horas en custodia, acusado de allanamiento de morada y de ignorar las advertencias para abandonar la instalación de Delaney Hall.