Mundo
Ver día anteriorDomingo 11 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Video muestra a un cautivo postrado y a otro en crisis

Trump prioriza liberar a los rehenes israelíes que aún retiene Hamas

Rechaza la ONU amañado plan de ayuda humanitaria

Foto
▲ Niños entre los escombros de un campamento tras un reciente bombardeo en Jabaliya, Gaza.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 11 de mayo de 2025, p. 16

Deir Al Balah. La principal prioridad del presidente Donald Trump respecto a la guerra en Gaza es liberar a los rehenes, aseguró ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en sintonía con el objetivo que Tel Aviv ha expresado en reiteradas ocasiones, mientras el brazo armado de Hamas difundió un video de dos rehenes israelíes vivos en Gaza, en el que uno de ellos urgió poner fin a la guerra en el territorio palestino.

Leavitt subrayó que el objetivo central del magnate es que los cautivos regresen a Israel. En este contexto, el embajador de Estados Unidos en Tel Aviv, Mike Huckabee, calificó de absurdo un informe del diario The Jerusalem Post que aseguró que Trump estaba dispuesto a reconocer un Estado palestino durante su próxima visita a Oriente Medio. Señaló que el periódico “necesita mejores fuentes (…) Mi nieto Teddy, de 4 años, es más confiable”.

Medios israelíes identificaron a los cautivos que aparecen en el nuevo video difundido por el movimiento islamita como Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, de 24 y 36 años, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el festival de música Nova, al sur de Israel.

Ambos aparecen en un pequeño espacio, uno sentado con las piernas cruzadas, la cabeza rapada y el brazo tatuado, agitando las manos mientras habla, y el otro tumbado bajo una manta, visiblemente debilitado y guardando silencio. El hombre de la cabeza rapada explicó que su compañero se encontraba en un estado físico y mental muy difícil, y pidió a los dirigentes israelíes poner fin a la guerra en Gaza.

En tanto, la oficina de Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (OCHA), advirtió que el plan de distribución de ayuda para la franja que presentó Tel Aviv no cumple con el estándar mínimo para el apoyo humanitario, y por lo tanto no participará.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró que el organismo no tomará parte en acuerdos que no respeten los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad.

La OCHA subrayó que la preocupación por el supuesto riesgo de desvío de la ayuda, del que no se han aportado más pruebas, no justifica el cierre de una operación vital.

Fuego incesante

En el frente, Israel lanzó ataques aéreos durante la noche de antier y provocó la muerte de al menos 23 palestinos en Gaza, entre ellos tres niños y sus padres cuyo refugio fue bombardeado, que se suman a los más de 52 mil 800 asesinados y 119 mil 500 heridos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, denunciaron funcionarios de salud.

Cuando el bloqueo de Tel Aviv sobre el enclave de más de 2 millones de personas entra en su tercer mes, otro ataque israelí alcanzó un almacén perteneciente a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), en el norte de Jabaliya.

Cuatro personas murieron, reportó el hospital Indonesio, lugar al que trasladaron los cuerpos.

Bajo el bloqueo de Tel Aviv, las cocinas de caridad son prácticamente la única fuente de alimentos que queda en la franja, pero docenas de ellas han cerrado a medida que se agotan los suministros.

Amnistía Internacional afirmó que la prohibición de la ayuda humanitaria equivale a genocidio en acción e instó a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para presionar a Israel en aras de que levante el asedio total y permita el acceso de la beneficencia alimentaria sin restricciones.

Tras reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, invitado como otros aliados de Rusia al desfile del Día de la Victoria, el presidente ruso, Vladimir Putin, lamentó que el bloqueo israelí esté agravando una situación de catástrofe humanitaria en el enclave palestino y reiteró que Moscú ha abogado constantemente por la reanudación del proceso de paz en Medio Oriente.