Economía
Ver día anteriorSábado 10 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trump sugiere reducir a 80% los aranceles a productos chinos
 
Periódico La Jornada
Sábado 10 de mayo de 2025, p. 14

Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, planteó la posibilidad de reducir los aranceles a China de 145 a 80 por ciento, antes de una reunión programada para el fin de semana entre los principales funcionarios comerciales de Estados Unidos y China en Suiza, mientras busca desescalar la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

¡Un arancel de 80% a China parece correcto! Depende de Scott B, escribió Trump en sus redes sociales el viernes por la mañana, refiriéndose a Scott Bessent, su secretario del Tesoro, quien ha sido una persona clave en la estrategia comercial.

Bessent y el representante de comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con el viceprimer ministro chino He Lifeng en Ginebra en las negociaciones de más alto nivel conocidas entre los dos países en meses, según anuncios realizados esta semana por el gobierno de Trump y el Ministerio de Comercio chino. Esto ocurre en medio de la creciente preocupación del mercado estadunidense sobre el impacto de los aranceles en los precios y el suministro de bienes de consumo.

El presidente republicano también instó a China a abrir sus mercados a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!, agregó.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, su administración ha impuesto tarifas aduaneras de hasta 145 por ciento a productos procedentes de China en varias oleadas. Ningún país se ha visto más afectado por la guerra comercial que China, el mayor exportador del mundo y la segunda economía más grande.

Pekín tomó represalias con gravámenes de 125 por ciento a las importaciones estadunidenses y otras medidas. Desde entonces, el comercio bilateral prácticamente se ha paralizado.

El arancel de Estados Unidos incluye una tasa de 20 por ciento vinculada a que Pekín no ha logrado detener el flujo de químicos utilizados para fabricar fentanilo, y es poco probable que esta parte del arancel se aborde en las conversaciones de este fin de semana.

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China previstas en Ginebra son un paso positivo y constructivo hacia la desescalada, declaró el viernes la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

Aunque un nivel de arancel de 80 por ciento sobre los bienes chinos representaría una reducción significativa del actual 145 por ciento, seguiría siendo un impuesto de importación extremadamente alto, que podría crear problemas en la cadena de suministro y aumentar los precios.

El equipo de Trump ha reconocido que el arancel de 145 por ciento no es sostenible, ya que los impuestos a esa tasa eran efectivamente un embargo sobre cualquier comercio entre los dos países.