Opinión
Ver día anteriorViernes 9 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

¡No a la intervención de soldados gringos! // Rechazo a la propuesta de Trump // La amarga experiencia del pasado

Astillero

Sinaloa, ¿cambio de régimen? // ¿Concertado o circunstancial? // Fuerzas unidas contra chapitos // Gobiernos federal y estatal... observan

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al critica a El capital de Marx y pone en duda la viabilidad del comunismo (7ª entrega)

México, SA

Banqueros, ¡paguen el rescate! // Suman utilidades por $2.6 billones // Moreira: ¿y la deuda de Coahuila?

Julio Boltvinik
Carlos Fernández-Vega
Penultimátum

La osadía de Valadon en el Pompidou

León XIV: solución de compromiso
L

os 133 cardenales reunidos en el Vaticano eligieron ayer como sucesor del fallecido Francisco a su par estadunidense-peruano Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. Antes de llegar al trono de Pedro, Prevost sirvió durante 20 años en Perú, donde se nacionalizó para poder ser nombrado obispo y es recordado por su gran cercanía con la comunidad. Asimismo, dirigió la centenaria orden agustina, a la que pertenece, y estuvo al frente del organismo que selecciona a los nuevos obispos en todo el mundo, una señal de la confianza depositada en él por su antecesor confirmada con su integración al Colegio Cardenalicio en 2023.

El Correo Ilustrado

Elección del Papa, ¿de verdad fue guiada por el Espíritu Santo?

L

a fe guía los corazones, pero el poder mueve los hilos.

Día de Europa. Unida en la diversidad: un día para celebrar
E

l mundo actual experimenta cambios acelerados, marcados por una creciente tensión e incertidumbre. La paz, la libertad, la democracia, los derechos humanos, el progreso, la prosperidad compartida y la justicia social son valores que mexicanos y europeos compartimos, y que hoy no sólo están siendo cuestionados, sino también directamente amenazados en muchas partes del planeta. Ante este escenario, es precisamente cuando quienes creemos en estos principios debemos unirnos para defender la cooperación respetuosa, el multilateralismo y la dignidad humana. Sin descanso.

Francisco André*
Algo fue olvidado
P

uestos ya en vigor el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 y la Estrategia Nacional de Seguridad Publica, sería posible hacer largos comentarios sobre ambos. No es este el caso. Aquí es preferible referirnos exclusivamente a una característica fundamental suya, que seguramente ha creado cierta inquietud en la opinión pública y más en aquellos opinadores especializados: la ausencia en esos documentos de la seguridad nacional (SN) despreciando su obligatoriedad y beneficios.

Ochenta años de la Gran Victoria
E

l octogésimo aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria no es sólo una fecha. Es un punto de apoyo desde el cual nace la conciencia nacional, se restaura la continuidad histórica y se forma el rumbo del futuro. Cuanto más lejano se vuelve 1945, más claramente sentimos: estamos nuevamente en la primera línea de una lucha, esta vez por la memoria, el sentido y la verdad.

Jorge Carrillo Olea
Nikolay Sofinskiy*
La importancia de la seguridad vial
P

robablemente cuando mencionamos los términos problemas sociales lo primero que viene a nuestro pensamiento son situaciones como pobreza, inseguridad, crimen organizado o corrupción, los cuales indudablemente entran en esta categoría; sin embargo, en muchas ocasiones se pasan por alto circunstancias menos complejas como la falta de inversión en las vialidades y estructuras carreteras, la iluminación en vías públicas, la acumulación de basura, cuestiones que también impactan significativamente en la economía y vida diaria de la población.

El wokismo, ¿nuevo censor?
E

n principio, la censura no existe en Francia. Es excepcional que se prohíba la publicación de un libro o la exhibición de una película. Para llegar a este fatídico extremo deben reunirse condiciones realmente excepcionales. Las más crudas escenas pornográficas pueden exhibirse en ciertos cines, si bien están prohibidas en los canales de televisión de gran público. Imágenes de violencia inaudita son también excluidas de los noticieros a ciertas horas, pero pueden llegar a pasar a horas tardías si el público es advertido.

Simón Vargas Aguilar*
Vilma Fuentes
Esperanza
L

a esperanza de León XIV consiste en la sustancia de las cosas esperan. Espera que consiste en aceptar lo que se siente que se tiene. Revestir la vida de espíritu; de ser espíritus espoleados por el anhelo de nuestra categórica intuición creadora.

José Cueli