
- Julio Hernández López: Astillero
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado

- Álvaro García Linera*: La raíz de la crueldad
- David Penchyna Grub: Cien días, tres Trumps
- Iván Restrepo: Con Trump, EU quedará rezagado
- Bernardo Bátiz V.: La sonrisa del Papa
- Manuel Pérez Rocha L.* /I: 100 días de autoritarismo corporativo
- Raúl Romero*: Justicia autónoma zapatista

Criticó que rechazara tropas de EU en México
Los cárteles tratan de destruirnos; sería un honor luchar contra los traficantes, añadió
Tlalnepantla, Méx., De forma inusitada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo interrumpió, por unos minutos, su acto en Tlalnepantla al bajar del templete para atender a un adulto mayor que, entre el público, alzaba una pancarta exigiendo justicia por el asesinato de su hija y su nieto. El hombre también denunciaba omisión de las autoridades del estado de México y amenazas en su contra por parte de agentes estatales.
En su momento reportó múltiples trabas
A pesar de los avances normativos en materia anticorrupción, la operatividad del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) continúa comprometida, pues de acuerdo con un informe de la secretaría ejecutiva de esa institución, únicamente siete sistemas estatales contra esa práctica están integrados en su totalidad, lo que impide una coordinación efectiva de las estructuras encargadas de prevenir, detectar y sancionar ese flagelo.
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados –que, junto con el PAN, aprobó la Ley de Protección al Ahorro Bancario en diciembre de 1998– presentó por tercera vez una iniciativa para suprimir los pagos de intereses derivados de los créditos que causaron el quebranto bancario al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo.
Pidió a los militantes conducirse con honestidad y humildad, no caer en la ambición por el poder y el dinero ni viajar en primera clase o comer en restaurantes caros
Morena adoptó ayer la prohibición del nepotismo electoral y amplió los lineamientos éticos que deben cumplir los aspirantes a puestos de elección popular, con el objetivo de evitar fracturas internas y garantizar una contienda equitativa.
La senadora Andrea Chávez aseguró que continuará con las caravanas de salud y educación en Chihuahua, aunque ya sin su imagen, la cual retiró desde hace mes y medio. La Comisión de Honestidad y Justicia es la que tiene la competencia para aplicar sanciones, pero las campañas seguirán
, advirtió, al señalar que no están incurriendo en ninguna ilegalidad. Cuestionada sobre si tuvo responsabilidad en la creación de estas nuevas reglas, por hacer promoción personalizada con recursos privados rumbo a las elecciones para la gubernatura de Chihuahua, lo rechazó. Sin embargo, añadió: Si lo fuéramos, pues qué orgullo y qué enorme responsabilidad, porque es un llamado a la unidad nacional
.
A pesar de que el sexenio pasado incrementó ligeramente el porcentaje de profesores frente a grupo de prescolar y primaria que hablan la misma lengua indígena que sus alumnos, de 92.6 a 93.4 por ciento, y de 84.7 a 87.3, respectivamente; en promedio, 10 por ciento de estudiantes aún toman clases en una lengua diferente a la suya, de acuerdo a un informe de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Los alumnos que sostienen el paro en el CCH Sur de la UNAM cedieron un espacio para que esta semana los alumnos del sexto semestre hagan los exámenes biométricos correspondientes al pase reglamentado a licenciatura.
Aspirantes son investigados por la FGR

Escrutinio y cómputos serán transmitidos en línea en tiempo real
Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su intervención urgente para garantizar el respeto a nuestros derechos laborales y humanos
, ante la falta de cumplimiento de los compromisos establecidos en la mesa de diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Un juez de distrito concedió un amparo a un estudiante de la licenciatura en medicina de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), quien fue dado de baja de su servicio social y cuyo ciclo académico había sido cancelado.
A 19 años de la represión policiaca, no olvidamos
Fue una masacre y seguimos con un dolor muy grande
: pueblos en defensa
El segundo tribunal colegiado en materia administrativa declaró infundado el recurso de queja que interpusieron los extranjeros refugiados en el campamento de Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en contra de un juez que rechazó una prueba pericial en materia de antropología ofrecida por los quejosos.
En medio de la incertidumbre, los migrantes reubicados en campamentos sobre el atrio de la parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en La Merced, podrían ser reinstalados este lunes en el parque Guadalupe Victoria, cerca del Metro Candelaria, comentó este domingo el sacerdote Benito Javier Torres Cervantes, aunque indicó que el día y las condiciones del traslado las determinarán las autoridades.
Termina encuentro nacional de solidaridad con la isla, en la CDMX
La Presidenta responde a críticas por proceso de reducción de jornada laboral
Trabajadores de la planta General Motors (GM) en San Luis Potosí que buscan agruparse en un sindicato independiente denuncian la intromisión
de la empresa en la disputa por la titularidad del contrato colectivo en la planta automotriz, lo que atenta contra la libertad sindical
.
Celebra SSA acciones exitosas
Tétanos, difteria, rubéola, sarampión y hepatitis B fueron algunas de las inoculaciones ofrecidas
Tlalnepantla, Méx., La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que el gobierno federal garantizará un listado de 180 claves de medicamentos que estarán disponibles de forma permanente en los centros de salud. Esto representa un cambio en la estrategia para garantizar la atención y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social.
Durante 2024, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) otorgó más de un millón 84 mil 300 servicios a niñas, niños y adolescentes (NNA) de sus Centros de Asistencia Social (CAS) y establecimientos de asistencia para niñez acompañada, no acompañada y separada, en contexto de movilidad humana.