Lunes 5 de mayo de 2025, p. 26
Acapulco, Gro., Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), exigieron a autoridades estatales investigar el asesinato de su vocero, Marco Antonio Suástegui Muñoz, y castigar a los responsables.
Ayer, durante la asamblea en la comunidad de Cacahuatepec, campesinos y comuneras reiteraron que más que nunca el Cecop está fortalecido para seguir luchando
, debido a que sigue vigente el proyecto hidroeléctrico La Parota, que la Comisión Federal de Electricidad pretende construir en el río Papagayo desde hace más de dos décadas, y que sólo se ha suspendido.
La reunión empezó con un minuto de aplausos dedicado a su líder, es la primera vez que se realiza sin la participación de Marco Suástegui, quien murió el 25 de abril, después de permanecer una semana internado en un hospital de Acapulco, donde era atendido por tres impactos de bala que recibió una semana antes durante un ataque.
¡Estamos dolidos y furiosos, no tenían por qué quitarle la vida por defender a su pueblo pobre!
, lamentó una mujer.
Las productoras y comuneros recalcaron que Marco les heredó un ejemplo de lucha: seguimos de pie, compañeros, en ese plan. Tenemos que seguir como siempre, a pesar de que Suástegui ya no está. Nos dio una guía para seguir en la lucha, ya lo sabemos y aquí continuamos
.
Por su parte, Rogelio Téliz García, abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, señaló que para algunas autoridades, el gobierno y el Estado, el Cecop ya se acabó
.
Aseguró que el consejo no está muerto, lo integran más de 47 comunidades de Cacahuatepec, el ejido de Dos Arroyos, Los Guajes y Las Palmas, el mensaje al Estado es que ¡el Cecop vive y va a seguir defendiendo los principios, los ideales, como lo hacen desde su creación!
.
Convocó a una movilización en Chilpancingo el 8 de mayo, para exigir justicia por el crimen de Marco Suástegui.
El abogado de Tlachinollan advirtió que a la fecha autoridades de Guerrero no han detenido a nadie por el homicidio del líder opositor y ni siquiera tienen pistas del o los responsables.
Durante la asamblea, los comuneros aseveraron que la defensa del río es tarea de todos, la responsabilidad es de todos
, e insistieron que el río Papagayo es la principal fuente de agua del puerto.