La iniciativa busca fomentar en los pequeños el respeto al patrimonio
Lunes 5 de mayo de 2025, p. 4
En el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), en Tulum, Quintana Roo, se instaló un espacio que recrea una excavación arqueológica para que los niños sean guiados por especialistas en la investigación y el respeto al patrimonio cultural.
El área consta de un arenero infantil con temática arqueológica, cuya finalidad es involucrar a las familias del estado y a turistas nacionales y extranjeros en el conocimiento, respeto y conservación del patrimonio cultural
, según un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En cuatro metros cuadrados, unos 10 usuarios pueden vivir la experiencia de una excavación arqueológica de 15 réplicas de vasijas y restos óseos.
La instalación fue posible gracias a la gestión coordinada de la directora del Mureco, Carmen Gaitán Rojo, quien recibió apoyo de la Alianza Empresarial Tulum y el respaldo del Centro INAH Quintana Roo, encabezado por Margarito Molina.
Más que una simple atracción lúdica, el arenero busca sembrar en sus participantes una semilla de curiosidad, identidad y conciencia histórica
, explicó Gaitán.
Añadió que la iniciativa responde a la necesidad de los museos de compartir el conocimiento como una experiencia inmersiva, accesible, cercana y vivencial.
Actividades como ésta no sólo fomentan habilidades cognitivas, como la observación, clasificación y análisis, sino también valores fundamentales, como el respeto por la historia, la paciencia, el trabajo en equipo y la importancia de la conservación del patrimonio.
Cada pequeño asume el papel de arqueólogo por medio de herramientas de uso lúdico para excavar, registrar y reflexionar sobre sus hallazgos. Luego, llenan fichas de registro, elaboradas en lenguaje sencillo, y conocen el detalle de los objetos hallados.
La periodicidad del arenero es quincenal, y sus sesiones serán difundidas mediante las redes sociales del recinto.