Suman 14 mil millones de dólares
En el primer trimestre de este año fueron mayores en 1.3% a igual periodo de 2024: BdeM
Los envíos en marzo, de 5 mil 150 mdd, superaron expectativas del mercado
Más de un tercio de los receptores residen en pequeñas localidades
Alejandro Alegría y Braulio Carbajal

▲ La Casa Blanca publicó ayer en la red social X una captura de pantalla de la cuenta del presidente Donald Trump, donde subió una imagen personificado como si fuera sumo pontífice, generada con inteligencia artificial. / Redacción

◀ El óleo Retrato de mujer / Eve Mayers (1934) de David Alfaro Siqueiros, hoy en el Museo de Arte Moderno, fue propiedad de Banpaís. Forma parte de las cinco obras que el Inbal resguarda luego de que a finales de los años 90 el Conaculta hizo los trámites para que fueran declaradas
/ Mónica Mateos
monumentos artísticos nacionalesy donadas por las instituciones bancarias que rescató el Fobaproa de Ernesto Zedillo, para así salvarlas de ser subastadas. Las otras se encuentran en el Munal y en el Museo del Paisaje. Foto cortesía del Inbal
/ Mónica Mateos
Reprimió los movimientos sociales, indica
Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Agencias
Antonio Guterres
Contraportada


El FCE lanzará en AL una colección gratuita para que
descubran el placer de leer, señala
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Fue de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con Hanói hace 50 años: embajador
Kyra Núñez, especial para La Jornada
◀ Laura Reyes debutará este fin de semana al frente de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en una presentación
inclusivapara personas neurodivergentes, si bien está abierta para todo público, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli. Foto Germán Canseco
Ángel Vargas
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Ni el gobierno central ni la demarcación se adjudican operativo
Hace un mes los reubicaron ahí desde La Merced, adonde regresaron
Personas que dijeron ser
vecinasdestruyeron el campamento
La maña los ha extorsionado y violentado, acusan activistas
Adaptación del cómic del mismo nombre, publicado originalmente entre 1957 y 1959
A finales de los 70, su creador, Héctor G. Oesterheld, y su familia fueron asesinados por la dictadura
Jorge Caballero

Ante el incremento de denuncias por pinchazos, el gobierno capitalino reforzará la seguridad en el Metro. Se informó que ninguno de los casos ha derivado en secuestro o violencia sexual, aunque cuatro de los afectados reportaron algún robo. Foto Yazmín Ortega
Cortés / A. Cruz y J. Quintero
Cortés / A. Cruz y J. Quintero
